Cormack sobre comunicado del CPE que dijo que el paro docente no era legal: "Nos parece de un infantilismo total"
Así lo señaló el Secretario General de ADOSAC en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. “Tratar de encontrar algún de tipo de cuestión no tiene nada que ver con lo legal sino de tratar de afectar un paro que hoy tiene un acatamiento muy alto en toda la provincia”, señaló.
Durante esta jornada de viernes el gremio docente de Santa Cruz (ADOSAC) fue al paro en disconformidad con el ofrecimiento salarial del Gobierno provincial. Sobre esto, ayer por la noche el Consejo Provincial de Educación (CPE), mediante un comunicado, dio a entender que la medida no era legal debido a que no había sido comunicada.
Sobre esto dialogó Pedro Cormack, secretario general del sindicato, con Radio Nuevo Día 100.9.
“Nos parece de un infantilismo político total, porque no hay ningún tipo de argumentación legal”, señaló el dirigente y añadió: “La legitimidad y legalidad de nuestro paro no tiene ningún tipo de cuestionamiento, no solamente por la autonomía y definición que tiene nuestro congreso provincial, sino también porque siempre se ha informado en el tiempo que corresponde”.
“Tratar de encontrar algún de tipo de cuestión no tiene nada que ver con lo legal sino de tratar de afectar un paro que hoy tiene un acatamiento muy alto en toda la provincia”, añadió.
Por otra parte, el docente expresó: “Sin dudas que la prioridad a la hora de salir a luchar es por los derechos pero este tipo de acciones como la que hizo el Gobierno el CE y el Ministerio de Trabajo alienta mucho más la bronca porque son golpes bajos y manotazos de ahogados”.
“Están seguramente con tanta confusión por sus problemas internos tratan de sacar este tipo de cosas que terminan generando situaciones más contraproducentes que las que buscan provocar”, agregó, fustigando al oficialismo.
Cormack indicó que ara el lunes, cuando se reanude la paritaria, no sabe lo que sucederá
"Seguramente va a ser una mesa con tensiones por este tipo de jugadas que realmente han muy mal a cualquier tipo de negociación. Cuando aparece la mala fe, las cosas se enturbian”, comentó.
(El Diario Nuevo Día)