Municipio anunció que la plaza San Martín estará lista dentro de 90 días
La Directora General de Obras de la Municipalidad, Natalia Quiroz, dialogó con Radio Nuevo Día respecto a los diversos trabajos que se vienen realizando en Río Gallegos. Habló sobre la remodelación en esta plaza de la ciudad, la obra integral en la Avenida San Martín y el Natatorio Municipal, entre otros temas.
En diálogo con el programa Arriba El Día, que se emite por Radio Nuevo Día 100.9, la Directora General de Obras de la Municipalidad, Natalia Quiroz, dio detalles sobre los trabajos que se llevan adelante en diversos puntos de Río Gallegos .
"Cuando fueron las bajas temperaturas lo que frenamos fue muy poco y estuvimos realizando un mantenimiento, remodelación y reacondicionamiento de un montón de sectores como de edificios municipales", comentó.
Remodelación de la Plaza San Martín
En esta línea, se refirió a la obra de remodelación y modernización que desarrolla el municipio en la plaza San Martín de nuestra ciudad y expresó: “La idea es que la gente la pueda disfrutar, que sea un lugar de recreación y esparcimiento mucho más agradable".
De igual modo, aseveró que en los talleres de la municipalidad se realizaron los nuevos bancos y cestos de basura para este espacio.
“Nosotros mandamos a pedir una madera afuera y ya tenemos todos los bancos prácticamente hechos con mano de obra municipal", sostuvo.
Precisó que el trabajo de mayor complejidad en la plaza es la instalación del lago artificial, próximo al llenado de hormigón.
Respecto al plazo de la obra, adelantó que la misma estará lista dentro de 90 días.
“La íbamos a empezar a trabajar antes pero con la pandemia quedó cerrada. El intendente ya le dio un plazo de 90 días a la plaza para su culminación y yo creo que vamos a llegar súper bien”, afirmó.
Obra Integral de la Avenida San Martín
Por otra parte, habló sobre la obra integral en la Avenida San Martín que ejecutan distintas direcciones de la Secretaría de Obras Públicas, entre ellas Construcciones, Servicios Generales, Espacios Verdes y Obras Viales.
A propósito, señaló que "habiendo terminado todo el trazo asfáltico, están en la etapa final de terminar lo que son los canteros en las tres cuadras que van desde la calle Alfonsín hasta Alcorta”.
La Directora de Obras Públicas dijo que han concluido la etapa de forestación en el bulevar de la avenida y actualmente se abocan a la colocación de la luminaria.
“Después viene la culminación de la obra con la inauguración que va a ser cuando podamos emplazar entre los mástiles el barco Villarino que se está haciendo en los talleres de metalúrgica de la Municipalidad", declaró.
Natatorio Municipal
En otro orden de temas, aseguró que el natatorio municipal de nuestra localidad tendrá su reapertura próximamente.
“Nosotros hemos estado trabajando en el natatorio con algunos detalles y mejorando algunas cuestiones del edificio que habían quedado pendientes. No sé la fecha exacta de reapertura, pero sé que es muy pronto”, apuntó.
Reconstrucción del merendero “Sonrisas Poderosas”
Luego del triste incendio en el merendero “Sonrisas Poderosas” del barrio “Madres a la Lucha”, el intendente Pablo Grasso dio indicaciones a las áreas comunales para el abordaje de la situación; por un lado, para contribuir con la limpieza del lugar, y por el otro, para iniciar el proceso de reconstrucción de ese espacio solidario que tanto ayuda a las niñas y niños del sector.
Sobre este compromiso por parte de la municipalidad, Quiroz informó que se reunieron con los referentes del lugar y la organización social La Poderosa y aseguró que solicitaron los materiales necesarios para esta reconstrucción.
“Estuvimos conversando y nos habían presentado un proyecto que modificamos un poco para que pudiera cumplir con algunas cuestiones en lo que es el terreno”, manifestó y añadió: “Estamos uniendo esfuerzos para poder colaborar con los chicos, nosotros ya hicimos todos los planos y nos vamos a basar en eso para evitar futuros accidentes como el que ocurrió”.
Instalación de los pingüinos en las letras de la ciudad
Para finalizar, habló sobre los pingüinos que se han incorporado en las letras monumentales de la ciudad y comentó que fueron creados por Juan Carlos Villegas, un escultor riogalleguense.
De la misma manera, subrayó que se encuentran ultimando los detalles de este proyecto, ya que colocarán bolardos para impedir que los vehículos se suban al lugar.
“Queremos evitar que se rompa el riego y ahora viene la época de sembrar y es lo que va a hacer Espacios Verdes estos días”, concluyó.
(El Diario Nuevo Día)