Omelette, rápido rico y fácil de hacer
Conocé en esta nota todos los secretaos para preparar esta receta de la cocina francesa. Miles de formas de prepararlos con lo que vos quieras. Mirá
Este plato también llamado tortilla francesa, es un polifuncional de la cocina y lo podes preparar con un solo huevo.
Receta básica omelette de queso
Para 1
2 o 3 huevos
Sal y pimienta, a gusto
Aceite de oliva c/n
Sartén pequeña
Poner a calentar la sartén, cuidando de que no humee.
Romper el ligue de los huevos en un bol sin agregar aire. Salpimentar.
Agregar un chorrito de aceite de oliva a la sartén y mientras se calienta, bañar todas las superficies de la sartén. Levantarla de la hornalla para que el aceite no se queme.
Disponer los huevos en la sartén y rápidamente, con cuchara de madera o espátula, romper los huevos en los primeros segundos para que comiencen a coagular. Hay que ir regulando el calor de la sartén y si es necesario, levantarla de la hornalla o correrla a un costado. Una vez logrado este primer paso, dejar que se arme la omelette en pocos segundos.
La omelette no debe dorarse sino cocinarse suavemente y quedar color amarillo pálido. Girar una mitad sobre la otra y omelette lista.
Omelette recomendaciones
La cosa parece sencilla: quién no puede romper un huevo y cocinarlo en 10 segundos en una sartén. Pero una omelette es mucho más que eso por eso seguí estos consejos:
1) La temperatura de la sartén es fundamental. Si está muy caliente, el huevo no termina de coagular y la omelette queda cruda por dentro y quemada por fuera. Si está fría… olvídate, omelette pegada, desastre.
2) El momento en que hay que revolver: acá se trata de la práctica. Si tiraste el huevo y no lo dejás un toque coagular y rápido lo empezás a mover… seguramente comas huevo revuelto, porque todo coagulará en muy corto tiempo.
3) Si la dejás cocinar de más, tendrás una omelette seca, tipo cartón.
4) ¿Cuánto tiempo cocinar una omelette? Si te gusta babé, apenas coagule en la superficie, afuera del fuego. Si te gusta más cocida, dejala unos minutos más.
Rellenos para omelette
Por supuesto, todo lo que le quieras agregar será bienvenido. Hay tantos rellenos para omelette como se te ocurran el tema es aprender a hacer la receta básica.
Para el relleno podés usar lo que se te ocurra:
Champiñones
Cebolla roja o común o verdeo
Puerro
Ajo picado
Hierbas (perejil, cilantro, tomillo, romero, estragón)
Jamón cocido
Queso
Tomate
Panceta
Morrón
Pollo
Espárragos
Corazones de alcaucil
Aceitunas
Espinaca
Omelette rellena
Una vez que estas bien ducho podés animarte a los rellenos aportan sabor.
Algunos rellenos no necesitan cocción, como el jamón, queso y tomate. ojo con el agua que desprende el tomate, mejor usá cherrys enteros. Y el queso es complejo, porque si lo cortás muy finito se va a derretir con el calor y puede hacer que todo se pegue mal a la sartén.
Hay otros rellenos que conviene tener previamente blanqueados o salteados, como los espárragos, las chauchas, la panceta, la cebolla.
La cocción de la omelette es muy breve, y si ponés todo crudo, no se cocinará.
Cocinaste tus rellenos y están todavía muy calientes: ¡no los tires al huevo batido! Eso cocinará el huevo y tu omelette jamás se hará bien.
Buena suerte¡¡¡