Se vacunó con terceras dosis al personal municipal de Río Gallegos del edificio central

Gracias a un trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, hoy más de 50 personas que se desempeñan en distintas tareas en el edificio central recibieron la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19.

La Municipalidad de Río Gallegos sigue avanzando con el plan de vacunación. En el CAPS Fernando Peliche y en los dispensarios “Tito” Moreno y Teresa de Calcuta, se aplican dosis de la vacuna contra el Covid-19 a vecinos y vecinas de la ciudad.



En simultáneo, hoy se realizó una jornada de vacunación al personal del edificio central de la Municipalidad.





Diego Robles, Secretario de Hacienda, agradeció la predisposición de la Secretaria de Salud Marcela González y de todo su personal, destacando que de esta forma se sigue fortaleciendo el plan de vacunación que lleva adelante el Municipio y se avanza en el cuidado de los trabajadores municipales. En esta oportunidad, fueron más de 50 los agentes que accedieron a la tercera dosis de la vacuna.





El funcionario informó que el personal que se vacunó es de diferentes áreas y destacó que actualmente el Municipio está trabajando en forma normal, aunque con menos empleados por la cantidad de personas que se encuentran aislados o de licencia: “nosotros seguimos atendiendo en el horario normal, con menos gente a causa de las licencias y los casos de aislamiento, pero no tenemos previsto parar las actividades, sino mantener una atención continua”, resaltó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
LA NOVEDAD

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día
En diálogo con "Arriba el Día", el economista José Vargas analizó las recientes medidas económicas del Gobierno Nacional y su impacto en la inflación, el consumo y el poder adquisitivo. Advirtió sobre la incertidumbre a corto plazo, recomendó prudencia para los ahorristas y habló sobre el desafío de interpretar la coyuntura en un país con exceso de información y pocas certezas.