ANSES paga hasta $ 44.450: quiénes lo cobran

AUH es compatible con este monto que se entrega por única vez a quienes lo soliciten. En marzo, la prestación recibió un aumento.

ANSES inició su calendario de pagos de marzo con la entrega de sus habituales prestaciones, tales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar para algunos beneficiarios y las Becas Progresar para estudiantes de entre 16 y 24 años, según la terminación del DNI. Entre ellos, abona una asignación que por única vez le entrega hasta $44.450 a trabajadores registrados. 



Además, sin un cuarto IFE, el Gobierno apuntó a acompañar los ingresos de algunos sectores con la implementación de programas de ayuda económica, así como el Más Cultura Joven que entrega $5.000 a desocupados o el bono de $1.000 para garantizarle el acceso a internet a titulares del Progresar. 



Por su parte, las Asignaciones de Pago Único (APU de Anses) son compatibles con la AUH. Esta prestación requiere de algunos requisitos y la presentación de documentación para poder cobrarlo, pero el trámite no es complicado. Los motivos por los que se puede recibir el monto son: nacimiento, adopción y matrimonio. 



Cómo tramitar la Asignación de Pago Único

Documentación requerida para la Asignación por Adopción (compatible con AUH):




  • Partida de nacimiento del menor, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple)

  • Testimonio de la sentencia de adopción

  • DNI con el nuevo apellido del niño o niña



Documentación requerida para la Asignación por Nacimiento (compatible con AUH):




  • Partida de nacimiento

  • DNI del bebé



Documentación requerida para la Asignación por Matrimonio (no compatible con AUH): 




  • Certificado de matrimonio

  • Documento de Identidad de los cónyuges

  • Si no es el primer matrimonio, habrá que acreditar la sentencia correspondiente del divorcio anterior. 

  • En caso de fallecimiento del anterior cónyuge, habrá que adjuntar el acta que lo certifique. 



La opción para realizar el trámite de forma virtual está disponible desde la plataforma Mi Anses turnos online: https://www.anses.gob.ar/informacion/atencion-virtual. Angtes de la pandemia del coronavirus (Covid-19) la presentación de la documentación era de manera presencial en cualquier oficina de Anses. 



Montos de la Asignación de Pago Único con el aumento de marzo

El Gobierno hizo efectivo el incremento del 12,28% en marzo para las asignaciones, jubilaciones y pensiones que entrega Anses. De esta forma, los nuevos montos de este programa se actualizaron:




  • Matrimonio: $11.129 por cada cónyuge

  • Nacimiento: $7.425

  • Adopción: $44.450



Quiénes acceden a un pago de hasta $44.450

La Asignación de Pago Único la podrán solicitar todas las personas que se encuentren dentro de los siguientes grupos:




  • Trabajadores en relación de dependencia, que reciban su sueldo a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (según la Ley 24.714)

  • Monotributistas

  • Beneficiarios/as de la Prestación por Desempleo de Anses

  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

  • Beneficiarios/as de una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante

  • Jubilados y pensionados



 


Esta nota habla de:
Más de Locales