Río Gallegos: la mamá de Padrón dijo que aún cree "en la justicia de Santa Cruz"

Este domingo 6 de marzo se hizo visible en el izamiento el pedido de justicia por la muerte de Juan Manuel Padrón. Allí habló su madre, con el profundo dolor de haber perdido a un hijo. Rechazó el planteo de la defensa de la acusada que piden su sobreseimiento por "violencia de género".

Tal como se había convocado, se realizó este domingo la marcha pidiendo justicia por la muerte de Juan Manuel Padrón. El caso ocurrió hace un año y familiares y amigos piden fecha de juicio.



La madre de Juan Manuel habló en la marcha y dijo que siguen en la espera y que "esta gente", por la defensa de Sofía Ávila, "trata de ir poniendo palos en la rueda para dilatar todo".



"Aún creo en la justicia de Santa Cruz, y estamos pidiendo justicia y que esta chica venga a cumplir su pena acá como corresponde, como cualquier ciudadano".



Con respecto al pedido de sobreseimiento que realizó la defensa de la acusada, aduciendo que Ávila habría sufrido violencia de género por parte de Padrón, dijo que "cuando hablan de violencia de género, como mujer me pone mal, porque hay muchas mujeres que hay que acompañarlas, pero por todas las cosas presentadas en la causa, la violencia fue hacia mi hijo, no a ella".





A un año del crimen

El sábado, cuando se cumplió un año del crimen de Padrón, la familia de la víctima y la abogada Jovita Vivar brindaron declaraciones a los medios de comunicación.



Señalaron que por el momento, Ávila, permanece en internada en un centro médico de Buenos Aires, pero no en una institución penitenciaria. Sobre este punto indicaron que han solicitado durante este año que la acusada sea detenida en Río Gallegos, en un lugar acorde como podría ser la Comisaría Tercera de la ciudad, hasta que haya fecha de juicio.



"Tiene que haber igualdad y no este tipo de privilegios", remarcó la abogada e indicó que nunca había visto un caso como este. “Hasta el momento no tenemos fecha para el juicio, ya que se ha pedido una nueva prórroga de dos meses para la instrucción, por lo que estamos lejos del juicio”, indicaron.



Los abogados codefensores de Sofía Ávila, por su parte,  Mariana Barbitta y Emilio Gutiérrez, pidieron a la Jusiticia que se analicen nuevas pruebas, sobre “legítima defensa” en contexto de violencia de género. Con este argumento buscan que Ávila quede libre.



La familia y su abogada, por supuesto, repudian esta medida y se manifestarOn pidiendo justicia en el izamiento dominical de Río Gallegos.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.