Quinto capítulo de “Misiones”: la lucha de Noah por ser reconocido como tal

El ciclo de charlas propuesto por Nuevo Día tiene continuidad con la historia de un joven que decidió cambiar su identidad a los 14 años. Desde entonces, comenzó un proceso que hoy le permite sentirse “feliz” por tener el cuerpo que tiene. Mirálo en el canal de YouTube de Nuevo Día.

A los 14 años Noah Demian Aguirre decidió cambiar su identidad de género, proceso al que llegó tras muchas inquietudes que en su interior iban sucediéndose y que lo fueron llevando a tomar esa, inicialmente, compleja decisión.



Contó con el acompañamiento familiar, aunque seguramente no fue sencillo, sobre todo al principio. Confiesa que en el ámbito escolar sufrió discriminación, pero no de sus pares, sino de docentes y hasta de autoridades que, en muchos casos, no supieron contenerlo ni escucharlo.



“Nadie se imagina encontrar contención en el colegio”, admite en la siguiente entrevista, en la que también refiere a “su comunidad” cuando habla de las personas trans con quienes mantiene un contacto fluido, intercambiando experiencias e incluso asesorando cuando se trata de personas que están atravesando procesos como el que el pasó.





A los 14 años, decidió cambiar su identidad



Al margen de las situaciones de homofobia y discriminación, hoy advierte que atraviesa un proceso escolar diferente. Se siente más estable y seguro. Atrás quedaron esos tiempos en los que “no tenía las herramientas” para poder defenderse. Aún  así, el punto final para algunas situaciones tuvo que ser la presentación de una denuncia ante el INADI.



Semejante experiencia, y desde tan chico, lo ha llevado a tomar la decisión de seguir la carrera de psicopedagogía, pero con la intención de orientar la mirada hacia el ámbito escolar, donde visualiza muchas falencias.



Asimismo, en el Capítulo N°5 de “Misiones”, cuenta a Nuevo Día cómo atraviesa su tratamiento hormonal, que comenzó hace casi cuatro años y que hoy le permite sentirse “feliz” por tener el cuerpo que tiene.



Además, es parte del voluntariado de La Casa de la Juventud desde donde ha trabajado impulsando temáticas relacionadas con las cuestiones de género y la deconstrucción del denominado “amor romántico”.



Una historia para reflexionar sobre otro tipo de situaciones que actualmente también se viven en el ámbito educativo, y que requieren la necesidad de un abordaje adecuado y urgente.

-

Muy tempranamente Noah aprendió que nada se consigue sin valentía ni determinación. 



Tras una infancia relativamente feliz, llegaron los tiempos de inquietudes y dudas que con el paso de los años fueron multiplicándose hasta que supo, o sintió en lo profundo, que había llegado el momento de tomar una decisión.



No sin controversias, en su núcleo familiar más cercano recibió contención y amor, lo suficiente para afrontar cualquier tempestad.



No obstante, no faltaron ni faltan personas o gente que aún no entiende, dice no entender o nunca entenderá lo que le pasa.

¿Pero qué es eso que le pasa a Noah y que tanto molesta o incomoda?



Noah quiere ser. Lucha por eso, y con 18 años recién cumplidos ha librado tantas batallas como cualquier otra persona trans.

                                                         

Capítulo 5

“Mi manera de ser”



Con interrogantes a flor de piel transcurren los días de Noah. Con algunas certezas y también con la esperanza de poder encontrar el camino que lo lleve al cumplimiento de sus objetivos.



Aprender y seguir aprendiendo, de eso se trata. De defenderse y también ayudar a quien esté pasando por lo que él pasó.

Entre tanto, la conformación de gabinetes pedagógicos, atento a la demanda de los tiempos que vivimos, debería ser parte primordial en la agenda de los ejes del sistema educativo.



Las familias, como tantas instituciones, no son hoy lo que nos enseñaron algún día fueron. Y nadie puede dudar que reconocerse es, además de todo, un verdadero acto de libertad. 



Aunque el sol de a ratos asome sus narices, los nubarrones amenazantes están al caer. 



En el fondo, Noah parece haber aprendido que hay que estar preparado siempre para poder superar cualquier tormenta.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Así estará el clima este lunes en Río Gallegos

Así estará el clima este lunes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un lunes con lluvias aisladas durante la mañana y la tarde, temperaturas que alcanzarán los 15°C y vientos variables predominantes del sector sur.

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike
La Unidad Operativa Chimen Aike de la Dirección General de Policía Caminera, llevó a cabo una serie de controles vehiculares en diferentes puntos de la ciudad capital. Durante los operativos, se realizaron retenciones e infracciones a conductores que no cumplían con la normativa vigente.