Denuncian serias irregularidades en colegio de higiene y seguridad de Santa Cruz

La realizó el técnico, Bruno Mure, en Radio Nuevo Día. El joven profesional denunció serias irregularidades en el ente que rige a técnicos de seguridad e higiene. Mure denunció al actual presidente del Colegio  Matáis Hernández  y cuestionó el manejo del otorgamiento de matrícula que realiza  el presidente. 

En una vista que realizó a Radio Nuevo Día 100.9, Bruno Mure, técnico en seguridad e higiene realizó una dura denuncia contra el presidente del colegio que nuclea a los técnicos en la provincia. 





Se trata de Matías Hernández a quien culpó entre otras cosa de un deficiente manejo del colegio  y de cobrar y otorgar matrículas solo a quien  quiera sin tener en cuenta reglamentaciones vigentes.  



“Quiero comentar lo que está aconteciendo ya que el presidente del consejo no me está otorgando mi matrícula y esto me está perjudicando claramente porque no puedo acceder a trabajar si no tengo ese documento”, comenzó Mure.  



Y siguió: “No puedo desempeñarme como técnico de seguridad e higiene no me dejan acceder a la minera en donde trabajo  por no tener mi matrícula. Esto que sucede es increíble fui en el periodo pasado  secretario de este colegio y ahora no puedo acceder a mi matrícula. Fui uno de los fundadores del colegio de seguridad e higiene también en sus principios y ahora no puedo acceder a ninguna asamblea de la misma debido al mal manejo de su presidente, Matáis Hernández  quien  hace y deshace a su gusto”, denunció. 



“El actual presidente llegó a un nuevo mandato y no se sabe cómo ya que no hubo asambleas para llevar adelante la elección como corresponde”, agregó.



“Acá lo que está haciendo falta es que el presidente del colegio se ponga a hacer las cosas como debe, sin discriminar a ningún trabajador técnico que necesitamos tener, nuestras matrículas como corresponden para poder tener nuestro derecho constitucional de trabajar”, dijo Bruno. 



“En Santa Cruz hay  700 matriculados y en la asamblea hubo solo 12 asociados, la gran mayoría de ellos para doble matricula y ninguno tiene voz y voto. Hubo muchas personas perjudicadas, el apriete que tiene Hernández es grandísimo”. 



“Hoy me toca vivir a mí porque no me permiten pagar la matricula mi empleador me dijo que si no presento matrícula puedo perder mi trabajo y se lesiona la tutela constitucional de cualquier persona de tener derecho a trabajar”, cerró. Diario Nuevo Día        

 


Esta nota habla de:
Más de Locales