Caso Abigail: “El fallo de la Corte Suprema podría beneficiar también al padre de Abigail Tortello”

Así lo manifestó el ex fiscal, Gabriel Giordano, a Radio Nuevo Día. El letrado brindó declaraciones al programa “Fuera de Contexto” que se emite por la emisora. 

Luego de conocer el fallo dela Corte Radio Nuevo Día tomó contacto con el ex fiscal Gabriel Giordano quién brindó su opinión acerca de la resolución. 



Si bien el ex fiscal Gabriel Giordano fue cauto sobre los alcances del fallo que da lugar al recurso presentado por la defensa de la madre Karla Orellano, explicó que con los elementos que se conocen la Corte Suprema anula la sentencia condenatoria y manda a hacer “un juicio nuevo, es como empezar de cero”. 





El Dr. Gabriel Giordano fue el fiscal del juicio a los padres de la pequeña Abigail Tortello, Carlos Tortello y Karla Orellano, quienes fueron condenados por el Tribunal Oral de Río Gallegos  a prisión perpetua por el Homicidio Agravado por el vínculo en concurso real con lesiones graves; y este jueves se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia  que da lugar al “Recurso de hecho deducido por la defensa de Karla Daniela Orellano en la causa Tortello, Carlos Antonio y otro s/ homicidio agravado por el vínculo en concurso real con lesiones graves –reiteradas- calificadas por el vínculo en calidad de coautores”. 



El fallo de fecha 3 de mayo señala que “…se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada. Remítanse los autos al tribunal de origen a efectos de que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo al presente. Acumúlese la queja al principal. Notifíquese y cúmplase.”



"No nos sorprende este comportamiento de la Corte Suprema respecto al tratamiento a cuestiones vinculadas con la provincia de Santa Cruz", afirmó Giordano sobre la decisión de la Corte. Si bien aclaró que no puede dar una opinión de fondo al no contar aún con los argumentos del fallo, advirtió que "todo indicaría que el argumento pasa por violencia de género, teniendo como base los argumentos que había utilizado el defensor oficial de Cámara (Dr. Lozada) que fue copiado por el Dr. Fernández llevando el recurso a la Corte Suprema luego de que el Tribunal Superior de Justicia de la provincia lo rechazara por la sólida motivación que contenía la sentencia dictada por el Tribunal Oral de Río Gallegos".



El ex fiscal explicó que el fallo de la Corte lo que deja sin efecto es "la sentencia primaria" aquella que dictó la prisión perpetua para los padres de la beba Abigail: "Tanto para quien ejerce el recurso (Karla Orellano) que es en este caso la mamá como para el padre (Carlos Tortello) porque ambos salieron como coautores con prisión perpetua". 



Respecto de los efectos que tendría esta decisión sobre la continuidad en el cumplimiento de la pena o la libertad de Tortello y Orellano, el ex fiscal fue cauto y señaló: “Queremos ver bien el fallo y ver hasta donde da y nos pondremos en contacto con organismos de Derechos Humanos y con las organizaciones que defienden a la niñez porque acá la víctima no fue la madre -eventualmente si hubiera violencia- sino la propia hija". 




"Si es necesario recurriremos a los Tribunales Internacionales para que esta cuestión se revierta", aseguró.




Más adelante,  sobre los argumentos que acompañaron el recurso a los que -aparentemente- la Corte adhiere indicó: "Entendemos que es muy peligroso utilizar la figura de la violencia intrafamiliar para justificar una conducta que quedó demostrada en juicio a través de las pericias criminológicas, médicas legales el grado de sometimiento y tortura al que fue sometida esa niña". 



Respecto al argumento de que no fue tenida en cuenta la prueba sobre la violencia de género que sufría la madre, Giordano recordó que en el fallo condenatorio se le dedicó un capítulo completo a considerar esa cuestión y no se la dio por probada y resaltó además que -en caso de que hubiera existido violencia intrafamiliar- ello no "justificaba en modo alguno que sea derramada sobre una criatura indefensa". 



Favorece a ambos padres



Consultado sobre si este fallo no solo favorece a Orellano sino que también a Tortello, Giordano afirmó "sin dudas hay que hacer un juicio nuevo, es como empezar de cero, la constitución de un nuevo tribunal y yo creo que es un momento donde legisladores, la propia gobernadora incluso se está discutiendo la reforma del Código Procesal Penal para avanzar en ello e incorporar no solo el juicio acusatorio en la reforma sin o también el juicio por jurados que evidentemente esto garantizaría la interferencia de intereses que no son judiciales sino hasta yo diría políticos". 





Giordano insistió en que esta es la conclusión a partir de la información que trascendió y que para tener una opinión más acabada es necesario un análisis integral cuando se pueda acceder al fallo completo, pero por ahora "la noticia que tenemos es la nulificación de la sentencia" que ya había pasado por casación "y se ordena un nuevo juicio, ahora yo no puedo aseverar a ciencia cierta hasta tanto no pueda leer el fallo completo". 



Si bien ya no integra el Poder Judicial, como abogado del foro Giordano adelantó que "sin dudas estaremos alerta y comprometidos con los organismos de Derechos Humanos para tutelar la defensa de una niña, obviamente hay un organismo que participó del juicio también y que deberá opinar en esto y es el Defensor de Menores".



No fue un caso más



“La vida humana no tiene precio y la vida indefensa con mayor razón. El caso de Abigail nos ha movido mucho, fue uno de los casos que realmente nos ha dejado una marca porque cuando revisamos con el médico forense en su momento ver a esa criatura en el estado indefenso que estaba con todas esas quebraduras, con las lesiones cerebrales y demás, uno pensaba en los nietos y los hijos" y aunque para el vecino común parezca difícil disociar estas cuestiones, Giordano destacó que en este caso "se logró hacer un excelente trabajo porque se ha recurrido a quien sabe de esto, no es una apreciación, nosotros hicimos la consulta al cuerpo médico que ha participado e involucrado en esta causa a fondo.



 

“La sentencia (del Tribunal Oral presidido por el Dr. Joaquín Cabral) es una pieza realmente meritoria y me gustaría ver donde la Corte (Suprema) provoca la nulidad, porque es una sentencia que mereció en su momento las felicitaciones de distintas jurisdicciones judiciales, de editoriales jurídicas y demás, entonces hoy estamos en un momento en que debemos observar y hacer la crítica si corresponde", concluyó. Diario Nuevo Día 


Esta nota habla de:
Más de Locales