Llega una nueva edición de Sabores Santacruceños a Río Gallegos

Este fin de semana, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, invita a toda la comunidad a sumarse al Festival Gastronómico más importante de la Provincia, para acompañar a las y los productores y emprendedores santacruceños y disfrutar de espectáculos de primer nivel para toda la familia.

Después de dos años, este sábado la ciudadanía volverá a encontrarse en una nueva edición de Sabores Santacruceños, donde tendrá la oportunidad de recorrer 25 Stands, degustar los más variados platos de la cocina tradicional, y, aprovechar las propuestas y el talento de artistas locales y nacionales.

El encuentro será en las instalaciones del Atlético Boxing Club de Río Gallegos, con entrada libre y gratuita.

Se recuerda la grilla con las diferentes actividades de esta feria que moviliza a las y los emprendedores, de distintas localidades de la Santa Cruz, e incentiva el turismo regional a través de los Sabores que nos unen.



 





Sábado 7      

- 15:00: Apertura      

- 15:30: Show del artista local Zabu, de género urbano

- 17:00 a 19:00: Concurso de Cocina del que participan escuelas de toda la provincia. Como jurado estarán el chef Damián Betular, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Ricardo López; y, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.

- 22:00: Damián Córdoba

Domingo 8

15:00: Apertura        

15:30: Show local con Esteban Claz (cuarteto)

17:00:  Diego Cabashina va a realizar una demostración de armado de chacinados de guanaco y degustación del mismo, donde también va a participar Damián Betular.

20:00: Choque Urbano

22:00: Show de Las Pelotas

Además, durante el evento los vecinos y vecinas podrán acercarse al:

- Stand de MinPro

- Sector niños – Ministerio de Desarrollo Social y biblioteca por parte de Cultura

- Vacunatorio


Esta nota habla de:
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.