Vecina denuncia que la CSS no le cubre medicamentos ni tratamientos a su hija con parálisis cerebral

Así lo hizo a través de las redes sociales, donde trató a la obra social de "negligente". Señaló que ha tenido que afrontar con su propio dinero los costos de una derivación que debía cubrir la CSS pero no tuvo respuestas desde Río Gallegos.

Celeste Constanzo, una vecina de Río Gallegos denunció que vive una angustiante situación respecto a la salud de su hija. que padece parálisis cerebral. 



Segun indicó, a través de las redes scoiale,s la Caja de Servicios Sociales no brinda una correcta atención y no se hace cargo de medicamentos y coberturas claves para el tratamiento. 



"Han hecho abandono de persona, no hab cubierto medicaciones vitales para su condicion neurologica, insumos, terapias, haciendo de esto que nuestra hija no solamente se complique sino que llegue al punto de estar internada", señaló.



"Viajamos frecuentemente a ciudad de CABA. Donde es atendida por excelentes profesionales de GARRAHAN, que gracias a dios al ser hospital las atenciones las tiene, pero cuando de cubrir algo se trata la obra social se lava las manos. No contestan emergencias, no autorizan coberturas etc", agregó.



La mujer además relató situaciones extremas como cuando una cirugía debió ser suspendida. 



"El 5 de agosto mi hija tenia que ser operada por una displacia que con el paso de los dias empeora. Era fundamental que lucia se opere. La cirugia fue cancelada ya que no podía anestesiarce bajo si condicion (un cuadro respiratorio severo) que podia ser evitado si la CSS hubiera mandado kinesiologos respiratorios desde el primer dia, ya que mi hija es kinesiodependiente" sijo y agregó:  "Tuvimos que solventar con todos los gastos., transportes, medicaciones respiratorias y anticonvilsivas, pañales, etc. Sin ser devuelto ni un centavo haciendo de esta derivacion también económicamente complicada".



 



Señaló que, por el momento, se encuentran en BUesno AIres pero siguen sin recibir respuestas por parte de la Obra Social provincial. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más": la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más":  la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán
La ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Dr. Ariel Varela, denunciaron severas deficiencias en el hospital SAMIC de El Calafate luego de que un un hombre murió y la ambulancia tardara más de 30 minutos en asistirlo. El presupuesto de 25 mil millones, y la "incompetencia" de la presidenta del nosocomio, Yamila Gentile y Consejeros. La charla con el intendente, Javier Belloni.