Adosac

Santa Cruz: escuelas sin fondos para insumos, y Velázquez que “se encargó de destruir la educación”

“Esperamos que el gobernador electo nos convoque a paritaria para seguir discutiendo lo salarial”, advirtió Vanina Galván, secretaria Gremial de ADOSAC filial Caleta Olivia. Mañana inicia el paro por 48 horas, que continuará la semana que viene.

El docente concretará cuatro días de paro en Santa Cruz en lo que serán cinco semanas seguidas de medidas de fuerza  en el reclamo por aumento salarial.



Los paros, serán comenzarán mañana jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre, y seguirá el martes 5  y miércoles 6 , por lo que habrá un solo día de clases al haber feriado provincial el 7 y feriado nacional el 8 de diciembre.



Pese a que el reclamo es hacia la gestión de Alicia Kirchner, restan solo días para que finalice su mandato, por lo que la discusión salarial se traslada directamente hacia el gobernador electo, Claudio Vidal desde que asuma el próximo 10 de diciembre.



“Esperamos que el gobernador electo nos convoque a paritaria para seguir discutiendo lo salarial”, advirtió Vanina Galván, secretaria Gremial de ADOSAC filial Caleta Olivia.



 



En diálogo con Radio Nuevo Día, recalcó que el salario docente sigue estando por debajo de la línea de la pobreza “por más de haber logrado la cláusula gatillo que finaliza en diciembre”, algo que varios sectores de la administración pública han advertido, como fue el caso del sindicato de trabajadores viales, ATE e incluso primeras categorías empleados judiciales.



A este complejo panorama, se sumó que el gobierno no depositó los fondos fijos las escuelas, los que se destinan para la compra de insumos.



“No hay para limpieza, para administrativos y son las cooperadoras las que deben  responder ante la falta de repuestas del gobierno que no garantiza el funcionamiento  de las escuelas”, acusó Galván, y remarcó: “No hay nada en las escuelas, no hay para tizas”.



En Caleta Olivia la situación se agrava en los edificios escolares, por la falta de agua desde hace dos semanas; y problemas edilicios.



A pesar del reclamo al próximo gobierno, Galván recalcó que “Cecilia Velázquez se encargó de destruir la educación en la provincia”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Crecimiento institucional

Más de 300 familias forman parte del Club Independiente en su 58º aniversario

Más de 300 familias forman parte del Club Independiente en su 58º aniversario
El Club Social y Deportivo Independiente de Río Gallegos atraviesa su año número 58 con importantes avances en infraestructura y una variada oferta de actividades. La actual conducción, asumida en octubre de 2024, impulsa una etapa de crecimiento institucional que incluye fútbol, vóley, spinning, tejido y múltiples mejoras edilicias.