Denuncian que el Barrio Bicentenario lleva cuatro meses sin agua

Vecinos del Barrio Bicentenario 1,2,3 y aledaños sufren la falta de respuesta por parte de las autoridades de SPSE. Hace más de 4 meses que sufren, el faltante de agua en sus domicilios particulares.

Las redes sociales se han transformado entre otras cosas, en un medio para hacer visible diferentes realidades. En este caso, a través de la Página de Facebook Denuncias RG (Río Gallegos) un usuario dio a conocer el pesar de los habitantes del Barrio Bicentenario, al no contar con el servicio de agua hace más de cuatro meses. Así expuso la situación que los aqueja.



"Vecinos del Barrio Bicentenario 1,2,3 y aledaños sufren la falta de respuesta por parte de las autoridades de SPSE. Hace más de 4 meses que sufren, el faltante de agua en sus domicilios particulares. Bombas de agua que no funcionan, abandonadas, debiendo comprar por su propia cuenta bidones de agua para tomar, cocinar, e higienizarse. Teniendo que pagar también de más por un flete de agua NO potable y así de alguna manera poder palear la situación en la que se encuentran, vecinos de movilidad reducida, adultos mayores y niños sufren la escasez de un elemento vital como es el agua.



Muchos de ellos pagan por un servicio que no tienen, y hasta son censurados por las autoridades, que deberían darle una respuesta. Escasamente caen unas gotas por las cañerías y mediante un grupo de whatsapp se comunican para poder recolectar en baldes, esperando poder llenarlo. Los tanques no llenan, las mochilas de los inodoros mucho menos, la mayoría de los vecinos deben trasladarse a otros domicilios para poder higienizarse, cargar algo de agua de paso y volver al barrio repitiendo día a día esa rutina que no todos pueden hacer, tal vez por la falta de movilidad. Hoy como muchos días esperan una respuesta que no llega, una solución temporal con algún que otro camión que pasa a dejar un poco de agua, para lo mas básico como lavar un piso o limpiar los platos. El panorama es poco alentador, pero esperan que su reclamo sea escuchado para poder vivir dignamente en el día a día"


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más": la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más":  la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán
La ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Dr. Ariel Varela, denunciaron severas deficiencias en el hospital SAMIC de El Calafate luego de que un un hombre murió y la ambulancia tardara más de 30 minutos en asistirlo. El presupuesto de 25 mil millones, y la "incompetencia" de la presidenta del nosocomio, Yamila Gentile y Consejeros. La charla con el intendente, Javier Belloni.