Paro

Río Gallegos: hay paro en la Caja de Previsión por "ingresos irregulares"

Los trabajadores están denunciando "acomodos" dentro de la Caja de Previsión y llevan adelante una jornada de paro total de actividades. La medida se reproduce en Río Turbio.

La mañana de este 1 de marzo tiene un fuerte reclamo de los trabajadores de la Caja de Previsión Social, quienes están denunciando "ingresos irregulares".



Es por eso que decidieron concretar una jornada de paro de actividades, aunque con atención al público, esperando una respuesta a lo que allí está sucediendo.



Según comentaron los trabajadores a Nuevo Día, también tomaron la sede de la Caja de Previsión en Río Turbio, en lo que es una situación de "acomodos" y promesas de trabajo que son moneda corriente en año electoral. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV
Autoridades de Distrigas SA se reunieron con vecinos del barrio Bicentenario IV de Río Gallegos para coordinar la extensión de la red de gas. La iniciativa busca beneficiar a más de 60 familias que aún no cuentan con el servicio. En un trabajo conjunto, los residentes gestionan la adquisición de materiales para avanzar en la obra. "Vamos a ir por partes, primero llegaremos a 30 familias", aseguró el presidente de Distrigas, Marcelo De la Torre.
POLITICA

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"
El diputado provincial Pedro Luxen se refirió a la situación salarial de los docentes en Santa Cruz y destacó que, pese a la falta de fondos nacionales, el gobierno de Claudio Vidal otorgó aumentos superiores a la inflación. "El año pasado los docentes tuvieron más de un 40% por encima de la inflación", aseguró. Además, sostuvo que la recomposición salarial de la Administración Pública será un proceso progresivo y que el gobierno provincial mantiene el diálogo con todos los sectores.