Caso Oyarzo: hay 13 inspectores apartados por las persecuciones de tránsito con trágico final en Río Gallegos
Así lo confirmó en Radio Nuevo Día la interventora, Mónica Gutiérrez, quien aseguró: "Estamos buscando los mejores perfiles para que no vuelva a pasar".
En el marco de la inauguración de sesiones en el Concejo Deliberante de Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso anunció una serie de medidas relacionadas con la muerte de Rodrigo Oyarzo. El jefe comunal confirmó la intervención de la Dirección de Tránsito Municipal y el desplazamiento de quien era su directora, Bárbara Biott.
De esta manera, en lo que es el comienzo de la intervención, dicha área estará a cargo de Mónica Gutiérrez, quien se desempeñaba como directora de Personal y Recursos Humanos del municipio local.
Mónica Gutiérrez, la mujer a cargo de la intervención de la Dirección de Tránsito en Río Gallegos
En comunicación con Radio Nuevo Día 100.9, Gutiérrez brindó detalles acerca de su designación y el trabajo que ya ha comenzado a desarrollarse tras la persecución emprendida por móviles de tránsito y el choque que provocó la muerte del joven 28 años.
En principio, indicó que “se solicitaron los pedidos de informes y la instrucción sumarial de forma inmediata de 13 agentes que intervinieron en los diferentes procedimientos que tuvieron lugar la madrugada del domingo y que lamentablemente se llevaron al vida de Rodrigo Oyarzo”.
En ese sentido, precisó que se trata de las personas que estuvieron involucradas en dos hechos en particular: “Por un lado, tenemos a los que colisionaron con el chico Oyarzo y al móvil que venía atrás de ellos, y por otro lado, tenemos a los tres vehículos que participaron en la persecución del auto Astra en la zona de la ría. Cinco vehículos involucrados, en total 13 personas”.
“El proceso sumarial determina cual es la responsabilidad de cada uno y que puede venir desde un apercibimiento a una exoneración del lugar de trabajo. Por lo pronto y hasta tanto el proceso sumarial vaya tomando su curso y se realicen las primeras declaraciones, todos ellos son separados inmediatamente de su función y puestos a disposición para cubrir otros lugares y no la Dirección de Tránsito”, explicó y agregó que Barbara Biott, quien era la titular del área, “también será removida del sector”.
Consultada sobre los requerimientos de Pablo Grasso luego de su designación como interventora de la Dirección de Tránsito, comentó que “sus expectativas son que cambie para el adentro el comportamiento del personal en general, que funcione como un equipo porque se ve un poco desordenado y que cambie para el afuera la vista de lo que es el agente municipal”.
A propósito, destacó: “Justamente, estoy viendo la forma de ver cómo podemos cambiar la cultura del trabajo porque entiendo que eran acciones que tenían como algo habitual. Por eso vamos a empezar a trabajar en las capacitaciones en cuanto a procedimientos, a trato, a derechos humanos y psicológicos y a un montón de cuestiones a las que tengan que someterse para poder hacer frente a los operativos y no terminemos como el domingo”.
“Yo estoy trabajando con todos los jefes de las diferentes operativas, buscando los mejores perfiles para que no vuelva a pasar una cosa esta. La gente tiene muy buena predisposición y realmente fui muy bien recibida. Todos están dispuestos a colaborar porque es su lugar de trabajo y ellos lo quieren”, concluyó. (El Diario Nuevo Día)