Elección

Vocal por los Padres: denunciaron que no hay urnas y que no inició la votación en algunas localidades

Lo hizo Nahir Castillo, candidata a Vocal por los Padres de la Lista N°1. “Si las urnas están deben empezar la elección”, sostuvo a Nuevo Día.

Nahir Castillo, candidata a Vocal por los Padres de la Lista N°1 espera que “muchos padres vengan a votar” a pesar de las inclemencias climáticas que hay en Santa Cruz.



“En algunas localidades de zona norte, los vehículos fueron concadenas en las ruedas para poder ir a dejar las urnas y comenzó un poco más tarde la jornada”, indicó a Nuevo Día,  aunque brego para que haya más participación durante el mediodía y la tarde.



Hasta las 18 las escuelas deben estar abiertas para la elección que comenzó a las 10.





Sin embargo, Castillo denuncio que en varias comunas, como Las Heras, Pico Truncado, Koluel Kaike y Perito Moreno, no llegaron las urnas a las escuelas. 



Expuso el ejemplo de Perito Moreno, en donde “con un cartel, dice que por razones de fuerza mayor se votará las 13, y la gente que fue a votar no volverá a votar. Si las urnas están deben empezar la elección”, advirtió.



Cerca de 87 mil padres están habilitados para votar este sábado.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV
Autoridades de Distrigas SA se reunieron con vecinos del barrio Bicentenario IV de Río Gallegos para coordinar la extensión de la red de gas. La iniciativa busca beneficiar a más de 60 familias que aún no cuentan con el servicio. En un trabajo conjunto, los residentes gestionan la adquisición de materiales para avanzar en la obra. "Vamos a ir por partes, primero llegaremos a 30 familias", aseguró el presidente de Distrigas, Marcelo De la Torre.
POLITICA

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"
El diputado provincial Pedro Luxen se refirió a la situación salarial de los docentes en Santa Cruz y destacó que, pese a la falta de fondos nacionales, el gobierno de Claudio Vidal otorgó aumentos superiores a la inflación. "El año pasado los docentes tuvieron más de un 40% por encima de la inflación", aseguró. Además, sostuvo que la recomposición salarial de la Administración Pública será un proceso progresivo y que el gobierno provincial mantiene el diálogo con todos los sectores.