Río Gallegos

El Municipio implementó un Plan de Contingencia Invernal: esparcieron sal en calles de alto tránsito

El Municipio de manera diaria releva y esparce sal en calles afectadas por hielo. Mejorando la transitabilidad y seguridad, reduciendo escarcha. Seguirá activo según necesidad.

Personal de la Dirección de Obras Viales y del área de Limpieza Urbana, ambas pertenecientes a la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, realizan todos los días un trabajo de relevo de las calles más complicadas por la presencia de hielo, y luego esparcen sal para disminuir la formación de escarcha.



De esta forma se logra mejorar la transitabilidad, volviéndola más segura y dinámica.

Las cuadrillas salen todos los días a la madrugada y nuevamente a la mañana, poniendo especial cuidado en calles de alta circulación y también en arterias claves en los barrios.



También se trabaja sobre lugares claves como puentes peatonales de Autovía, ingresos a los barrios, Playa de Estacionamiento Municipal, ingreso de ambulancias al Centro de Medicina Nuclear, acceso a las universidades, entre otros.



Como resultado, a pesar de las bajas temperatura y de la presencia constante de hielo, se logró que tanto la Autovía, algunas avenidas y calles de distintos sectores de la ciudad prácticamente no tengan presencia de hielo.

Esta labor continuará mientras que lo considere necesario la comisión coordinadora del Plan de Contingencia Invernal.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.