Pedro Muñoz se solidarizó con los trabajadores injustamente imputados por tentativa de femicidio
El edil capitalino, ex secretario general de la Adosac repudió al cambio de carátula determinado por el Fiscal Heinz, en instancias del conflicto social del año 2017.” No a la criminalización de la protesta social”, señaló.
En relación a la reciente decisión de la Cámara Oral Criminal de conceder forzadamente el cambio de carátula a “tentativa de femicidio contra Alicia Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”, en la injusta causa generada hacia los trabajadores por manifestarse frente a la residencia de la gobernación en el año 2017, el Concejal Prof. Pedro Muñoz, expresó su repudio a tal medida, a la vez que manifestó su total solidaridad con los trabajadores injustamente imputados.
“La pretensión del poder político a través de una justicia cooptada, no sólo busca silenciar los genuinos reclamos, sino también amedrentar a aquellos que pretenden luchar por mejores condiciones laborales y salariales, inventando causas y agravando la situación procesal con delitos de esta naturaleza, absolutamente inverosímiles”.
“Resulta extremadamente preocupante que una causa tan grave como la tentativa de femicidio haya sido subestimada y utilizada para socavar la lucha de los trabajadores. La modificación de la carátula con fines netamente políticos y de disciplinamiento es una clara muestra de desprecio no solo de los trabajadores, sino también hacia la integridad y los derechos de las mujeres que han sido víctimas de violencia de género”, manifestó.
“No olvidemos que el reclamo que originó esta injustificada causa judicial, se debió a las protestas que distintos sectores de la administración pública realizaban en contra del gobierno provincial por aumento salarial y en rechazo de los pagos escalonados de salarios que Alicia Kirchner llevaba adelante. Es inadmisible y no existen elementos jurídicos de ningún tipo para que se pretenda vincular esta protesta social con un intento de femicidio. Sólo a través de una justicia totalmente dependiente del poder K. podría ocurrir tamaña aberración jurídica y este cambio de carátula no hace otra cosa que lamentablemente comprobarlo”.
“Expreso mi total solidaridad con la compañera Gabriela Ance y los compañeros Diego Barrionuevo, Juan Manuel Valentín y Claudio Wasquín, a quienes conozco por haber compartido años de reclamos y luchas por mejores condiciones de vida como trabajadores, sé de sus valores y principios y que injustamente han sido involucrados en esta causa, de neto corte político en contra de quienes se atreven a reclamar, por lo que reafirmo mi compromiso en defensa de sus derechos y de los trabajadores”, finalizó.