Edificios Escolares De Rio Gallegos

La vocal por los padres verificó personalmente el estado de las escuelas

Nahir Castillo estuvo presente desde el inicio de clases en diferentes edificios escolares de Río Gallegos, como la Escuela 11, el Polivalente de Arte, Secundarios 17 y 36 para corroborar los reclamos que le hicieron llegar.

Desde el inicio de clases el pasado lunes 31 de julio algunos establecimientos educativos presentaron inconvenientes que derivaron en la reubicación temporal del alumnado en otros edificios escolares. 



La vocal por los padres ante el Consejo Provincial de Educación, Nahir Castillo, realizó un recorrido en diferentes colegios para corroborar la situación que  era denunciada por los padres y alumnos y posteriormente visitó Radio Nuevo Día donde comentó que existen diferentes situaciones que impiden el normal dictado de clases, todas de diferentes naturaleza, algunas relacionadas a la calefacción, falta de agua y hasta olor a pintura sintética que fue inhalado por el alumnado: "Está el caso de que pintaron las escuelas a último momento, hasta el domingo a la noche estuvieron pintando escuelas y en esas escuelas los chicos se tuvieron que retirar lunes, martes y miércoles  chicos descompuestos", y aclaró que ella fue "y corroboré personalmente,estuve 15 minutos dentro de la escuela para hablar con la directiva y todo y la verdad es que me fui con el olor en la nariz, así que sí, es tremendo".



Castillo afirmó que toda vez que se solicita su presencia se acerca a los colegios,  "siempre hay padres que son los que dicen podés venir a esta escuela y están ahí esperando y se sienten acompañados y el recibimiento de los directivos, del personal incluso de la escuela es bueno y obviamente ellos quedan sujetos a que en el caso, por ejemplo, de esta escuela donde los chicos se estuvieron retirando por el olor a pintura ellos reciben la orden de supervisión que tienen que dar clase porque las condiciones están dadas y bueno ellos lo que les dicen a los papás es que -en todo caso- vayan a retirar a los chicos, y yo los comprendo".



Detalló que hoy miércoles 2 de agosto se acecó al Centro Polivalente de Arte,desde donde la convoca la "presidenta de la cooperadora que por favor vaya a ver la situación -que ya viene de años-" que derivó en que el alumnado sea invitado a concurrir al Secundario 23 Guatemala, por lo que "una mamá me llamaba preocupada porque dice, bueno, yo no quiero que mi hija vaya a otro colegio, no sé si hay un seguro que la cubra, si puede pasar algo o no" y si bien el Colegio Guatemala queda cerca del POlivalente esto no ocurre con otros colegios donde también se procedio a reubicar a los chicos como por ejemplo la escuela 1 y el Secundario 36 que queda sobre Avenida Félix Riquez y recibe a los jóvenes de los barrios cercanos y del San Benito, Bicentenario y otros, lo que dificultaria que se trasladen al Guatemala. 



Señaló que en su visita al Secundario 36 "encontré a la directiva, me puse a hablar con ella y a recorrer un poquito para saber si habían ido a solucionar el tema de la calefacción, a ver si iban a empezar el día lunes con normalidad, yo entré y pude oler la pintura impresionante, fuimos al área donde no hay calefacción, helado el lugar y estaba la gente pintando. Eso sí, había gente pintando. Y me dijo que no, que no se había ido a solucionar el problema de la calefacción en el área. O sea, hay una aula de la escuela que no tiene calefacción. Y después del hall también está helado, impresionante", allí se cruzó con la delegada de ATE, "yo voy por un tema y ella va por el otro. Y ella misma les dijo que hagan retención de servicio, porque yo estuve media hora, cuando estuve con los papás, ahí parada en ese sector, porque estábamos esperando, el frío era impresionante, toda la mañana las personas que están ahí trabajando".



Castillo detalló que continuó recorriendo establecimiento continuando por el  "secundario 17, estuve igual en la primaria 11, después me dicen que el secundario 10, que está al lado, está en la misma situación, que se pasan de frío, que en la calefacción, después tenía que ir más tarde a la industrial 4, que ahora me decían que ATE decidió que no se dé clases, así que a la tarde no tenían clases"



Sobre la situación de cada edificios "estamos recabando toda la información, esta vez estamos juntando fotos y actas y pruebas, y vamos a hacer otra nota más, que la vamos a enviar esta vez a la presidencia del consejo pidiendo que por favor se solucionen todas estas situaciones ya que la presidenta es quien tiene la última palabra", indicó la vocal y por otra parte comentó  "que los chicos de los centros de estudiantes también están pensando en convocarse al consejo, los padres los acompañarían y por supuesto que ahí estaré para acompañarlos también".



Localidades del interior provincial

Nahir Castillo recordó que los problemas se presentan en diferentes localidades, y ejemplifició con el caso del Secundario Nº 2 de Puerto San Julián cuyo caso "estaba en el listado (difundido antes del receso) del relevamiento y  el domingo, antes de que vuelvan a comenzar las clases los chicos, una mamá de San Julián me dijo, ¿qué hacemos? No arreglaron nada en el secundario  y ahí fue que explota todo el día lunes y vuelvo a mandar otra nota y mencionando puntualmente ese caso y también el de tres  escuelas de Pico Truncado que me escribieron muchísimos padres, que es la número 8, la 35 y la 40. En la 8, por ejemplo, ese día no quisieron suspender las clases y dijeron que todos vayan a tener clases al gimnasio. Imagínate los pobres docentes con,cien chicos en el gimnasio que era el único lugar que tenía calefacción". 



Castillo señaló que el diálogo con Silvana Aybar, Subsecretaría de Infraestructura Escolar del CPE no ha avanzado en este tiempo, por lo que continuará enviando informes con fotos y pruebas por escrito, esta vez, dirigidas a la Presidencia del Consejo. En tal sentido indicó que si bien las autoridades se molestan cuando difunde las notas e informes que presenta, es su responsabilidad dar publicidad a sus acciones para que los padres a quienes representan puedan ver qué se canalizan sus reclamos y necesidades. (El Diario Nuevo Día) 



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales