Política

Inició la paritaria docente en Santa Cruz: "No venimos a que nos pregunten lo que queremos", aseguraron de ADOSAC

Hace instantes, comenzó la discusión salarial para el sector docente. Los pedidos de los gremios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes, minutos después de las 14 horas, se retomó la paritaria docente entre el Poder Ejecutivo y los gremios ADOSAC y AMET en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación.

Antes de ingresar, César Alegre, secretario general de ADOSAC, dijo que arribaron a la mesa paritaria "en busca de respuestas positivas".

"Buscamos que se soluciones los problemas laborales que no se solucionaron en las subcomisiones. Venimos en busca de recomponer el salario, buscando llegar a la canasta de pobreza que está arriba de $1.400.000 ", aseguró.

Miguel del Pla, secretario administrativo de ADOSAC, dijo que llegan con "la mejor expectativa de que haya soluciones". "Queremos una respuesta. Hoy no venimos a que nos pregunten lo que queremos y ya lo manifestamos ayer. Buscamos respuestas para llevarle a los afiliados", consideró.

En la discusión salaria, está presente el ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, además de funcionarios de educación. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritaria docente
ADVERTENCIA

ADOSAC lanza advertencia: podría haber paro docente la próxima semana

ADOSAC lanza advertencia: podría haber paro docente la próxima semana
El secretario general de ADOSAC, César Alegre, expresó en Radio Nuevo Día su preocupación por el incumplimiento de acuerdos paritarios firmados con el Consejo Provincial de Educación. Aseguró que hay cierres de salas en nivel inicial, docentes sin cobrar sus salarios y una grave falta de recursos en las escuelas. El gremio convocó a congreso y no descarta nuevas medidas de fuerza.