INTA

INTA en Santa Cruz: "No vamos a permitir que desmantelen una institución clave para la producción, la ciencia y el desarrollo regional"

Así lo manifestó Romina Lasagno, de ATE. Uno de los gremios presentes en el organismo. Por estas horas, trabajadores de todo el país se manifiestan contra las medidas del Gobierno nacional

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

ATE INTA en pie de lucha contra el cierre del organismo

En el día de ayer martes, se realizó una conferencia de prensa en Río Gallegos donde los trabajadores  del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se refirieron al cierre del organismo decretado por el gobierno nacional. Estuvieron presentes integrantes de la Agencia de la capital provincial, autoridades del organismo y gremios como APINTA y ATE

Romina Lasagno, delegada de ATE en el instituto, explicó que "estos cierres dejarían a productores sin apoyo técnico. No hay privados que puedan reemplazar ese asesoramiento".

El cierre del INTA afectaría, en Santa Cruz, directamente en las ocho agencias distribuidas en localidades como El Calafate, Perito Moreno, Caleta Olivia, Piedra Buena y Río Gallegos.

"El INTA tiene 70 años de historia. Hemos estado en democracia y en dictadura. No vamos a permitir que desmantelen una institución clave para la producción, la ciencia y el desarrollo regional", manifestó Lasagno.

El recorte al INTA se suma al ajuste sistemático del gobierno a organismos científicos y tecnológicos, como el CONICET, INTI y SENASA, "bajo un modelo de ajuste que desfinancia el desarrollo nacional en beneficio de unos pocos", señalaron desde ATE.

"Decimos NO a los despidos, NO al cierre de agencias, y NO a esta política de ajuste sin criterio", afirmaron desde el organismo en Santa Cruz. "El INTA es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, la soberanía alimentaria y la equidad territorial", afirmaron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INTA Santa Cruz
ESTACIÓN EXPERIMENTAL SANTA CRUZ

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"
El Senado de la Nación derogó de manera definitiva el DNU 462 que modificaba al INTA y pretendía su disolución junto a otros organismos nacionales. En diálogo con Diario y Radio Nuevo Día 100.9, Leandro Climenti, secretario gremial de Apinta, celebró la decisión legislativa pero denunció "acciones ilegales" del Poder Ejecutivo, como el pase a disponibilidad de 300 trabajadores minutos después de la votación.
EN RÍO GALLEGOS

Inscripciones abiertas para la capacitación en Jardinería y Huerta a través de un convenio entre la Escuela de Oficios y el INTA

Inscripciones abiertas para la capacitación en Jardinería y Huerta a través de un convenio entre la Escuela de Oficios y el INTA
La Escuela de Oficios y Emprendimientos informa el lanzamiento de una nueva capacitación en el marco de un convenio suscrito con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), orientada a brindar conocimientos y herramientas en jardinería y huerta. La propuesta consta de tres instancias formativas, de carácter teórico-práctico, que se desarrollarán en las instalaciones del INTA.