PEDIDO

Jubilados de YCRT entregaron carta a Vidal por el pago del 82%

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores.

El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Un reclamo con respaldo legal y décadas de historia

La carta, entregada en Casa de Gobierno, recuerda los compromisos asumidos en las actas del 19 de octubre de 2007, junio de 2009 y 25 de julio de 2014, así como el Decreto 1474/2007. Los jubilados remarcaron que estos beneficios son "derechos adquiridos" y que se encuentran en riesgo ante los cambios institucionales que atraviesa YCRT.

"Nos dirigimos a usted, y por su intermedio ante quien corresponda, en nombre y representación de la Asociación Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF", comienza la nota, solicitando formalmente al gobernador que intervenga.

Falta de respuestas de la intervención de YCRT

El documento también detalla gestiones anteriores, como las realizadas en 2024 ante el entonces interventor Thierry Decoud y luego ante Pablo Gordillo Arriagada. Sin embargo, según indican, no hubo avances concretos. En el escrito mencionan declaraciones públicas del actual interventor, quien en abril ante la Cámara de Diputados señaló que "la ANSeS se va a hacer cargo del 82%", pero sin definir plazos ni mecanismos.


A pesar de una ley provincial que creó una Comisión Especial para el seguimiento del complejo carbonífero, los jubilados señalan que solo se realizó una reunión y no se retomó la agenda. "Se verifica una falta de interés en utilizar esta herramienta en momentos decisivos para la empresa", advierten en la misiva.

Un pedido directo al gobernador

En la carta, los jubilados destacan que más de 1.480 pasivos dependen de estos ingresos. "Molestamos nuevamente de la predisposición del Sr. Gobernador, atendiendo al estado de incertidumbre frente a la conformación de la Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, pero además en la falta de respuesta de quien reconoce que fue designado por el Gobierno Provincial -el Interventor Pablo Gordillo-", señala el texto.

El sector solicita una audiencia con Vidal para exponer directamente la situación y lograr una resolución urgente antes de la finalización de la intervención de YCRT y la conformación del nuevo directorio. El reclamo se mantiene firme mientras esperan una respuesta concreta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YCRT
SUELDOS

YCRT anuncia que hoy se transferirán los salarios de agosto tras un "error involuntario"

YCRT anuncia que hoy se transferirán los salarios de agosto tras un "error involuntario"
Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) informó que los salarios correspondientes a agosto de 2025 se harán efectivos hoy, luego de un atraso atribuido a un "error involuntario" en el trámite de transferencia ante el Ministerio de Economía de la Nación. El interventor Pablo Gordillo Arraigada asumió la responsabilidad y afirmó que ya se realizaron las gestiones necesarias para regularizar la situación.