Paritarias 2024

Judiciales de Santa Cruz proponen al TSJ que pague la deuda salarial de 2023

Así lo expusieron mediante un comunicado. Desde el gremio consideran que el Tribunal tiene los recursos para otorgar un aumento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta jornada, se pudo conocer que el gremio Judicial de Santa Cruz le propuso al Tribunal Superior de Justicia que abone sumas que , desde su perspectiva, adeuda de desde el pasado 

"El gremio considera que el Tribunal Superior de Justicia cuenta con los recursos para abonar lo adeudado de 2023, luego de la ampliación presupuestaria que tuvo el Poder Judicial. Además se aceptó la propuesta de aumento para mayo y junio, la cual era cercana a la contrapropuesta que planteó Judiciales", señaló. 

"En la nueva reunión paritaria realizada este miércoles, el gremio de Judiciales aceptó la oferta salarial que propusieron los representantes del Tribunal Superior de Justicia en cuanto a la instrumentación de acordadas que representarán un 11 % para mayo y un 11% para junio", indicaron y agregaron: "Esta cifra -si bien no es lo que había contrapropuesto el gremio, pero que es bastante cercana- impactará en la primera cuota del aguinaldo de mitad de año".

Al mismo tiempo, señalaron que Judiciales reclamó que el pago de la deuda del 2023 se abone en cuotas, ya que el Poder Judicial dispone de recursos suficientes para poder abonarlo. "Es que la justicia tuvo una ampliación presupuestaria, luego del reclamo de Judiciales desde inicios de este año, por lo que no existen motivos para que los trabajadores perciban esta deuda", indicaron.

Esto último será analizado por el TSJ, y habrá una nueva reunión el próximo 12 de junio.

Sin audiencias 

"Judiciales sigue aguardando mantener una audiencia con el TSJ, la cual fue solicitada meses atrás, aunque los vocales se siguen negando a recibir a los representantes de los trabajadores judiciales", afirmaron.

"También se niegan a discutir el cupo trans, cupo por discapacidad, bloqueo de matrículas de abogados y la política de ingreso a la justica de Santa Cruz, puntos que se reclaman desde el inicio de la actual conducción de Judiciales", cerraron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de judiciales
CIERRE DE VIALIDAD NACIONAL

Cierre de Vialidad Nacional: "Es una medida criminal, sin sentido y que atenta contra la vida de los argentinos en las rutas"

Los gremios de Vialidad Nacional anunciaron que realizarán medidas contra el cierre
Así lo señaló el gremio judicial de Santa Cruz que expresó su repudio a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar Vialidad y organismos vinculados a la seguridad vial. Denuncian despidos masivos, abandono de rutas y un peligro inminente para la población. Exigen una respuesta del gobernador Claudio Vidal y de los mandatarios provinciales.
PARA LEER

Santa Cruz: Judiciales denunció al juez Nievas Figueroa por maltrato y abusos laborales

Santa Cruz: Judiciales denunció al juez Nievas Figueroa por maltrato y abusos laborales
El gremio de Judiciales denunció formalmente al juez Nievas Figueroa, a cargo del juzgado de Pico Truncado, por prácticas laborales irregulares y maltrato hacia el personal. La presentación fue realizada ante el Tribunal Superior de Justicia tras una visita a la dependencia en la zona norte de Santa Cruz, donde se constataron serias anomalías en el trato y las condiciones laborales de los trabajadores.