GREMIOS

Judiciales de Santa Cruz realizarán medidas de fuerza pidiendo al TSJ recomposición salarial

Esto se concretará el mismo día en la que habrá nueva reunión paritaria, con el objeto de acompañar y apoyar a los paritariosdel gremio.

Judiciales realizará medidas de fuerza el próximo jueves 3 de octubre, que consistirá en brazos caídos en los lugares de trabajo, utilización de pecheras y visibilización con cartelería.

Esto se concretará el mismo día en la que habrá nueva reunión paritaria, con el objeto de acompañar y apoyar a los paritarios en la mesa de negociación con el Tribunal Superior de Justicia.

Pero además, el gremio reclama por una recomposición salarial y que el TSJ responda a la propuesta realizada, consistente en el pago en 5 cuotas consecutivas a partir de octubre de las acordadas 1/24 - 11,18%; 4/24 - 18%; 8/24 - 12% y 14/24 - 8% (que con el acumulado queda en un 60% aproximadamente)

Judiciales también protesta por:

- Cupo trans

-Cupo por discapacidad.

-Adecuación de escalafones

-Bloqueo de matrícula de abogados.

-Reglamento de maestranza y servicios.

- Repudio a falta de medidas en cuanto a las denuncias realizadas contra magistrados y funcionarios por parte de trabajadores que dan muestra de la imprescindible necesidad de participación sindical en la estructura de la OBL y la sistemática negativa del TSJ a tratar las propuestas de modificación solicitadas por el sindicato en el ámbito natural de discusión que es la mesa paritaria.

-Repudio a la creación de categorías con rango de funcionarios con el solo objeto de desconocer el espacio democrático de discusión y articulando designaciones discriminatorias para con todos los que tienen derecho al acceso a los cargos de mayor jerarquía.

-Repudio a la continua creación de cargos como jefaturas de departamento y de división que se garantizan solo en los escalafones de la central de administración denotando una política de debilitamiento de la estructura que da la real contención a los justiciables priorizándose la carrera administrativa por sobre la carrera judicial. Judiciales entiende que no puede construirse un sistema de justicia al servicio del pueblo con una ideología netamente mercantilista basada en conceptos de administración empresarial, sino que debe existir una justicia que dé respuestas reales es urgente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gremios
GREMIOS

Judiciales lanzan un nuevo paro nacional y exigen un aumento del 10%

Judiciales vuelve a las medidas de fuerza
El titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, lanzó este jueves un nuevo paro nacional para el próximo viernes 12 de septiembre, y exigió una respuesta al reclamo de incremento salarial del 10% presentado ante la Corte Suprema de Justicia el dia de ayer.
GREMIOS

La CGT fijó fecha para elegir nuevas autoridades

La CGT elegirá nuevas autoridades
Hay disputa entre sectores dialoguistas y opositores al Gobierno para definir formato y perfil. Muchos hablan de agotamiento, pero nadie plantea ruptura. Cuáles son los nombres que suenan como candidatos.