Paritarias 2024

Judiciales exigen al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz una mejor oferta salarial

Desde el gremio señalaron que seguirán con medidas de fuerza. El próximo 21 de mayo se realizará una nueva reunión paritaria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta jornada hubo paritaria entre el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y los trabajadores. Luego de la misma, el sindicato de Judiciales valoró negativamente el ofrecimiento. 

 "TSJ volvió a ofertar una suma cifra irrisoria, teniendo en cuenta las acordadas pendientes que restan instrumentar, los retroactivos adeudados y que el Ejecutivo garantizó el presupuesto para el Poder Judicial. Hoy se realizó una medida de fuerza para reclamar", indicaron desde el gremio. 

"Nuevamente, no hubo una mejora en la propuesta salarial de parte del TSJ a Judiciales, cuyos salarios se licuan día a día con la inflación, ya que a pesar de la desaceleración de IPC, los precios aumentan", agregaron.

"Los representantes del TS ofertaron solo instrumentar una acordada, pese a que existen acordadas pendientes y que el Ejecutivo garantizó el presupuesto para el Poder Judicial luego del reclamo del gremio. Es decir, no existen impedimentos para mejorar los sueldos", añadieron. 

"En la anterior paritaria, tampoco hubo una mejora en el ofrecimiento en un contexto en el cual la canasta básica para una familia tipo alcanza casi el millón de pesos en Santa Cruz", manifestaron y agregaron: "Judiciales entiende que el TSJ puede mejorar la oferta, para de este modo inyectarlo en los sueldos de mayo".

"Producto de estas magras ofertas, y los retroactivos adeudados a los trabajadores, este jueves se concretó alizar un reclamo de brazos caídos en los lugares de trabajos, por lo que no se descartan efectuar más medidas de fuerza", expresaron.

 Por otra parte, indicaron que el próximo 21 de mayo se realizará una nueva reunión paritaria.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de judiciales
CIERRE DE VIALIDAD NACIONAL

Cierre de Vialidad Nacional: "Es una medida criminal, sin sentido y que atenta contra la vida de los argentinos en las rutas"

Los gremios de Vialidad Nacional anunciaron que realizarán medidas contra el cierre
Así lo señaló el gremio judicial de Santa Cruz que expresó su repudio a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar Vialidad y organismos vinculados a la seguridad vial. Denuncian despidos masivos, abandono de rutas y un peligro inminente para la población. Exigen una respuesta del gobernador Claudio Vidal y de los mandatarios provinciales.
PARA LEER

Santa Cruz: Judiciales denunció al juez Nievas Figueroa por maltrato y abusos laborales

Santa Cruz: Judiciales denunció al juez Nievas Figueroa por maltrato y abusos laborales
El gremio de Judiciales denunció formalmente al juez Nievas Figueroa, a cargo del juzgado de Pico Truncado, por prácticas laborales irregulares y maltrato hacia el personal. La presentación fue realizada ante el Tribunal Superior de Justicia tras una visita a la dependencia en la zona norte de Santa Cruz, donde se constataron serias anomalías en el trato y las condiciones laborales de los trabajadores.