YCRT

Junta Interna de YCRT- Punta Loyola propone una asamblea general contra las medidas nacionales: "No es tiempo de comunicados ni reuniones con políticos"

Así lo señalaron en un comunicado en el que criticaron la decisión del Gobierno nacional. "Sólo la unidad y la acción conjunta podrán frenar la privatización", manifestaron.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La privatización de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) parece estar cada vez más cerca, opinaron desde la Junta Interna de ATE- Punta Loyola. 

La Junta Interna de trabajadores de Punta Loyola indicó que -mediante un decreto basado en la Ley Bases- el gobierno nacional formalizó la conversión de la empresa en una Sociedad Anónima. La medida, genera preocupación y rechazo en los trabajadores, quienes ven en esto el paso previo a un "remate final privatizador".

Desde la Junta Interna recordaron la experiencia de los años 90, cuando la concesión a Sergio Taselli derivó en un vaciamiento total del yacimiento, despidos masivos y precarización laboral. "Ya experimentamos lo que significa privatizar", señalaron en un comunicado, enfatizando que fueron los propios trabajadores quienes sostuvieron el complejo minero a pesar de la falta de inversión y el desvío de fondos.

Ante este escenario, los empleados de YCRT sostienen que "no es tiempo de comunicados ni reuniones con políticos", sino de organizarse para frenar lo que consideran un ataque directo a la fuente de trabajo y a la soberanía energética de la región. Proponen la realización de una Asamblea General en Mina, convocando no solo a los trabajadores del yacimiento, sino también a los habitantes de la Cuenca Carbonífera y sectores en lucha.

Entre los reclamos principales exigen:
Carboeléctrica estatal bajo control obrero
Inversiones urgentes para reactivar la empresa
Paritarias para recuperar el salario de los trabajadores
Respeto al convenio colectivo de trabajo
Recuperación del puerto de Punta Loyola, actualmente manejado por CGC

La incertidumbre sobre el futuro de YCRT sigue creciendo, mientras los trabajadores advierten que "solo la unidad y la acción conjunta podrán frenar la privatización". 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Punta Loyola
Ambiente

¿Qué secretos guarda Punta Loyola? La invitación de Fundación Por el Mar

¿Qué secretos guarda Punta Loyola? La invitación de Fundación Por el Mar

Ana Fernández, referente de la Fundación Por el Mar, dialogó con Javier Seveso en Radio Nuevo Día para invitar a la comunidad a participar este sábado 23 de agosto en "Confluencia", una jornada de senderismo costero en Punta Loyola. La actividad, organizada junto al municipio, busca acercar a las familias a la historia del buque Marjorie Glenn y al valor ambiental del estuario de Río Gallegos.
Incendio intencional

Indignación en Punta Loyola: incendiaron el rancho de una familia pescadora

Indignación en Punta Loyola: incendiaron el rancho de una familia pescadora
Blanca Pacheco, pescadora artesanal de Río Gallegos, denunció que su vivienda ubicada en Punta Loyola fue incendiada de forma intencional el pasado domingo por la noche. El hecho se suma a una serie de ataques previos, incluyendo disparos y rotura de vidrios. La familia, con más de 40 años de historia en la zona, exige justicia y el esclarecimiento del caso.