La ANSES confirmó cuándo cobrarán el aguinaldo los jubilados y pensionados: los detalles
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el pago del aguinaldo para jubilados y pensionados comenzará el 10 de junio. Además, se aplicará un aumento del 3,7 % en los haberes, lo que impactará directamente en el medio aguinaldo. Aún resta confirmar si se repetirá el bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben la mínima.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que los jubilados y pensionados recibirán el medio aguinaldo a partir del 10 de junio. La medida alcanza a millones de beneficiarios del sistema previsional nacional, y se suma al incremento del 3,7 % que regirá desde el mes entrante, producto de la fórmula de actualización por inflación implementada por el Gobierno nacional.
Con el nuevo aumento, la jubilación mínima se ubicará en $305.376. En consecuencia, el aguinaldo -que se calcula sobre el 50 % del haber más alto percibido entre enero y junio- será de $152.688 para quienes cobran el mínimo. Se espera que el impacto se perciba directamente en los bolsillos durante la segunda semana del mes.
Además, aún no se confirmó si ANSES volverá a otorgar el bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran por debajo del haber mínimo, un refuerzo que fue clave en los meses anteriores para complementar los ingresos y amortiguar el efecto de la inflación.
En mayo, los haberes de los jubilados que perciben la mínima alcanzaron los $296.396, y con el bono extraordinario, el total mensual ascendió a $366.396. En tanto, quienes perciben dos jubilaciones mínimas cobraron $592.792 sin el plus adicional, ya que superan el tope previsto para acceder al bono.
Respecto de otros beneficiarios, la pensión máxima se estableció en mayo en aproximadamente $1.994.269,21. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez o discapacidad cobraron el 70 % del haber mínimo, es decir, cerca de $207.477,20, más el bono. Las madres de siete hijos percibieron lo mismo que la jubilación mínima ($366.396), con aumento y Tarjeta Alimentar incluida.
Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubicó en $237.117 en mayo, cifra que trepa a $307.117 al sumarle el bono.
En cuanto a la Asignación Universal por Hijo (AUH), en mayo fue de $85.205 por hijo, mientras que para discapacidad la cifra fue de $277.440 considerando el 20 % retenido, a lo que se suman beneficios adicionales.