La Justicia confirmó la vigencia del convenio colectivo de YCRT y frenó el decreto del Gobierno tras la presentación de ATE
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó el fallo que declaró inconstitucionales los artículos 8 y 9 del Decreto 115/2025, con los que el Gobierno nacional había intentado dar de baja el convenio colectivo de los trabajadores del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).
Los jueces Beatriz Ferdman y Gabriel de Vedia consideraron que los argumentos del Ejecutivo "no fueron suficientes" para revertir la decisión de primera instancia. El tribunal entendió que la medida violaba derechos garantizados por la Constitución Nacional, convenios de la OIT y la Convención Americana de Derechos Humanos, entre ellos la estabilidad laboral y la negociación colectiva.
El decreto impulsado por el presidente Javier Milei preveía el traspaso del personal de YCRT y los servicios ferroportuarios a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A., y establecía un plazo de 180 días para negociar un nuevo convenio. La Justicia desestimó esa disposición por considerarla regresiva y contraria a los derechos adquiridos de los trabajadores.
Tras conocerse el fallo, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró el resultado y apuntó contra el Gobierno: "Una vez más triunfó la lucha de los estatales. Quisieron eliminar el convenio y no pudieron porque el sindicato lo impidió. Los mineros del carbón siguen haciendo patria".
Con esta decisión, el convenio colectivo vigente en el yacimiento mantiene plena validez, lo que constituye un triunfo sindical frente a la política de desregulación que impulsa el oficialismo. (Nuevo Día)