Política

La Mesa Feminista Independiente de Santa Cruz convocó a una marcha para este 8 de marzo: "Es muy grave que el kirchnerismo divida"

La marcha general empezará a las 17 horas en la esquina de San Martín y Kirchner. Terminará en Casa de Gobierno, confirmaron. En la conferencia, se diferenciaron del "gobierno provincial y del municipal".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Mesa Feminista Independiente, de la que participan distintos gremios provinciales, como ADOSAC y ATE, convocó este miércoles a una movilización para este sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer , a las 13.30 horas. 

Iniciará desde el Sindicato de ADOSAC, en la calle Pasteur, con conversatorios. La marcha general será a las 17 horas en la esquina de San Martín y Kirchner y terminará en Casa de Gobierno, confirmaron.

Durante la conferencia de prensa, que cubrió Diario Nuevo Día, este movimiento rechazó los "discursos de odios" del presidente Javier Milei "que se capitalizó en la Marcha Orgullo Antifascista y Antirracista, realizada el 1 de febrero de este año" y pidió "unidad". "Es muy grave que el kirchnerismo divida porque eso es hacerle caldo al gobierno actual", dijo una integrante.

"Impulsamos la máxima unidad de acción a las calles para derrotar el plan del estafador Milei y sus cómplices. Somos mujeres y no vamos a parar hasta cambiar todo", leyeron sus integrantes.

A su vez, se diferenciaron del "gobierno provincial y del municipal". "Hacer dos movilizaciones en Río Gallegos es dividir al movimiento de mujeres. Nosotros convocamos a toda la población para que se organicen con nosotras", aseguraron. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
MEDIOAMBIENTE

El agujero de ozono se desplazó y afecta a Santa Cruz: a qué ciudad y cómo incide en la salud

El agujero de ozono se desplazó y afecta a Santa Cruz: a qué ciudad y cómo incide en la salud
El agujero en la capa de ozono se desplazó este martes sobre el extremo sur argentino y generó alerta en ciudades como Ushuaia y Río Gallegos. Según datos del programa Copernicus y el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno se inició a las 9 de la mañana y se extenderá hasta la tarde del miércoles 17, incrementando de manera significativa la radiación ultravioleta.