en problemas

Lago Posadas: el Gobierno Nacional demanda a la Comisión de Fomento por fondos no rendidos de 2022

El presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, confirmó en Radio Nuevo Día que el Estado Nacional presentó dos demandas judiciales contra la institución por la falta de rendición de fondos del programa "Argentina Hace" correspondientes al año 2022. La gestión actual denuncia la ausencia de documentación y archivos digitales, lo que impide responder a los requerimientos judiciales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, informó en diálogo con La Otra Gestión (Radio Nuevo Día 100.9) que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y la Secretaría de Obras Públicas, inició dos demandas judiciales contra la institución por incumplimientos en la rendición de fondos del programa Argentina Hace correspondientes al año 2022.

Las causas se tramitan en los Juzgados Contencioso Administrativo Federal N.º 3 y N.º 12, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por un monto superior a 23 millones de pesos, más intereses y costas. Los fondos estaban destinados a obras de pavimentación y cordón cuneta, según se informó en el comunicado oficial emitido por la Comisión.

"No hay documentación, las computadoras estaban formateadas"

Durante la entrevista, Guzmán detalló que al asumir la actual gestión se encontraron con un panorama complejo: "Nosotros no tenemos documentación. Cuando pedimos acceder a las computadoras, estaban formateadas y no había nada en las nubes. No es algo que inventamos, lo vimos junto a integrantes de la gestión anterior", explicó.

Según el mandatario comunal, la anterior administración habría recibido dos adelantos de obra -uno de alrededor de 16 millones y otro de 6 millones de pesos- pero las rendiciones no fueron realizadas "en tiempo y forma".

"Lo que Nación está reclamando puntualmente es la falta de rendición. Nosotros notificamos a la gestión saliente y pedimos la documentación, pero lo aportado no alcanza para justificar los gastos", señaló Guzmán.

El funcionario también confirmó que las obras previstas eran cinco cuadras de asfalto, aunque solo se ejecutó una cuadra completa y se realizaron movimientos de suelo en otras cuatro.

Denuncias locales y responsabilidad institucional

El presidente de la Comisión precisó que se realizaron denuncias en el Juzgado de Las Heras, a cargo del doctor Kelin, y que se convocó a una escribana de Pico Truncado para constatar la falta de inventarios y documentación.

"En el acta de entrega incluso tuvimos que dejar constancia de la falta de una tapa de cilindro del camión más nuevo, porque de lo contrario hoy seríamos nosotros los responsables", indicó Guzmán.

El funcionario lamentó la falta de colaboración de la gestión saliente y advirtió sobre la gravedad del escenario: "Si llegara a caer un embargo sobre la Comisión de Fomento, sería una situación muy difícil de afrontar. Por eso pedimos que se entregue toda la documentación que pueda ayudar a aclarar los hechos".

Desde la actual conducción se informó que todas las medidas legales y administrativas están en curso para esclarecer la situación y resguardar los intereses de la comunidad. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Lago Posadas
ANIVERSARIO

El gobernador Vidal participó del aniversario de Lago Posadas, visitó obras y ponderó el desarrollo productivo

El gobernador Vidal participó del aniversario de Lago Posadas, visitó obras y ponderó el desarrollo productivo
En el marco del 66° aniversario de Lago Posadas, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó los actos oficiales y recorrió diversas obras en ejecución. Destacó la inauguración de la estación de servicio estatal EPA, el avance del proyecto vitivinícola impulsado por el Consejo Agrario Provincial y las tareas de reparación en el natatorio municipal. Además, remarcó la importancia de fortalecer la matriz productiva y la infraestructura de la localidad como motor de empleo y desarrollo regional.
Deportes

Primera travesía en Lago Posadas: el hispanista Nicolás Berrueta contó su experiencia en aguas frías

Primera travesía en Lago Posadas: el hispanista Nicolás Berrueta contó su experiencia en aguas frías
El profesor de natación del Club Hispano Americano, Nicolás Berrueta, participó junto a Lautaro Álvarez Morales en la primera travesía provincial en aguas frías realizada en Lago Posadas, bajo el emblemático Arco de Piedra. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, relató la experiencia, la organización detrás del evento y los proyectos que buscan impulsar el nado en aguas abiertas en Santa Cruz.