DOCENTES

Lista Lila ganó las elecciones de Congresales de ADOSAC en Río Gallegos

La opción que responde a la actual conducción del Gremio, se impuso por 400 a 346 votos que reunió la Lista Multicolor. Es la antesala de la elección de secretaría general.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante el miércoles 7 de agosto, hubo elecciones en la filial de Río Gallegos del sindicato docente ADOSAC. 

En la misma los afiliados eligieron delegados al Congreso provincial, en un año en el que en octubre se elegirá la nueva conducción. 

La Lista Lila (que responde a la gestión actual del gremio)  encabezada por Pamela Paredes, obtuvo la mayoría, con 400 votos. 

Por su parte la Lista Multicolor, integrada por diversas listas opositoras a la conducción, que encabezó Analía Vargas, juntó 346 votos. 

Lista Lila ganó las elecciones de Congresales de ADOSAC en Río Gallegos

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
Conflicto docente

ADOSAC concentrará en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha

ADOSAC concentrará  en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha
El gremio docente ADOSAC iniciará este miércoles 29 de octubre un paro de 72 horas decidido en su último congreso provincial. Como parte del primer día de la medida de fuerza, la filial Río Gallegos realizará una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) entre las 11 y las 14 horas, en reclamo de la renuncia de funcionarias del organismo, el cese de la violencia contra la docencia y el adelantamiento de las negociaciones paritarias.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026
La ADOSAC realizó una movilización en Río Gallegos con presencia de docentes del interior provincial. El secretario general del gremio, César, encabezó los reclamos que incluyeron recomposición salarial, cláusula gatillo, devolución de descuentos, y rechazo a posibles recortes de puestos de trabajo. La protesta y permanencia se desarrolla frente al Consejo Provincial de Educación.