Política

Lorena Ross, ministra de Salud: "En Santa Cruz no se adquirió fentanilo contaminado"

La titular de la cartera sanitaria aclaró este miércoles que "no se adquirió fentanilo contaminado en el Sistema de Salud Provincial".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles, en un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz afirmó que "no se adquirió fentanilo contaminado en el Sistema de Salud Provincial".

"Esta aclaración se realiza en el marco de la alerta nacional emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que mediante la Disposición N° 3156/25 prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO (0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml, lote 31202, vencimiento 09/26, Certificado N° 53.100)", informaron. 

La medida, comunicaron, fue adoptada tras la detección de lotes contaminados con dos bacterias, vinculados hasta el momento a 96 muertes en el país. Las autoridades nacionales ordenaron su localización y la suspensión inmediata de su uso.

"En Santa Cruz, no se adquirió fentanilo contaminado, todos los hospitales y centros de atención primaria se encuentran libres de esta sustancia. La seguridad de los tratamientos está garantizada, y queremos llevar tranquilidad a los pacientes y a los profesionales", aseguró María Lorena Ross, ministra de Salud y Ambiente de la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fentanilo Contaminado
Comisión Investigadora

Fentanilo: familiares reclaman que la comisión no quede paralizada por intereses políticos

Fentanilo: familiares reclaman que la comisión no quede paralizada por intereses políticos
Los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado reclamaron que la comisión investigadora aprobada en el Congreso no quede paralizada por disputas partidarias. Advirtieron que el futuro del trabajo dependerá de quién sea designado como presidente, y pidieron que se priorice la búsqueda de justicia sobre los intereses políticos.