Los proyectos sobre la restitución del procurador Sosa y la nueva terna para el Tribunal Superior pasaron a comisión
Durante la tercera sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, se resolvió girar a comisión dos proyectos de relevancia institucional: la restitución del Dr. Eduardo Sosa como Procurador General de Justicia y la nueva terna de candidatos propuesta por el Poder Ejecutivo para integrar el Tribunal Superior de Justicia. Ambas iniciativas serán analizadas en las comisiones correspondientes antes de su tratamiento en el recinto.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz realizó este lunes la tercera sesión extraordinaria, en la que se abordaron dos expedientes enviados por el Poder Ejecutivo Provincial, vinculados directamente a la estructura y funcionamiento del sistema judicial santacruceño.
Según se informó oficialmente, los legisladores resolvieron remitir a comisión el proyecto de restitución del Dr. Eduardo Emilio Sosa como Procurador General de la Justicia, así como la nueva terna de postulantes para integrar el Tribunal Superior de Justicia.
A qué comisiones fueron derivados
El expediente referido a la nueva terna -Nota del Gobierno N°029- fue girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General. Dicha terna está integrada por los doctores Carlos Javier Bernasconi Lahn, Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Fernando Hernán Kustich, quienes fueron propuestos por el Ejecutivo para cubrir las vocalías vacantes del máximo tribunal provincial.
Por su parte, la Nota del Gobierno N°030, que propone modificaciones a la Ley N°1699 (Orgánica de la Justicia) para incorporar nuevamente la figura del Procurador General -cargo que ocuparía el Dr. Sosa-, fue remitida a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General.
Próximos pasos en el debate legislativo
Ambas iniciativas, consideradas de alto impacto político e institucional, continuarán su tratamiento en el ámbito de las comisiones antes de ser elevadas al recinto para su votación definitiva.
Mientras el oficialismo provincial impulsa la reparación institucional que significaría la restitución del Dr. Sosa, distintos sectores del ámbito judicial y político -incluido el Ministerio Público Fiscal- manifestaron preocupación por el alcance de la reforma y su posible incidencia sobre la autonomía del Poder Judicial.
El debate promete convertirse en uno de los más relevantes del cierre del año legislativo en Santa Cruz, en un contexto donde la discusión sobre la independencia judicial y la estructura del Tribunal Superior vuelve a ocupar el centro de la escena política provincial.
(Fuente: La otra Gestión)