Cámara de Diputados

Los trabajadores de la Psicología Social ya tienen su ley

En la primera sesión ordinaria del año, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia aprobó por unanimidad el proyecto de ley que regula el ejercicio de la Psicología Social. La iniciativa, impulsada por el diputado Pedro Muñoz, obtuvo el respaldo de todos los legisladores presentes, marcando un hito en el reconocimiento y la profesionalización del sector.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la primera sesión ordinaria del año, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia aprobó por unanimidad el proyecto de ley que regula el ejercicio de la Psicología Social. La iniciativa, impulsada por el diputado Pedro Muñoz, obtuvo el respaldo de todos los legisladores presentes, marcando un hito en el reconocimiento y la profesionalización del sector.

La sesión contó con la presencia de Javier Montané, presidente de la asociación que agrupa a los trabajadores de la Psicología Social en la provincia de Santa Cruz. Acompañado por un grupo de colegas, Montané siguió de cerca el debate y la votación de un proyecto que, según recordó, fue presentado por primera vez en 2019 y que, ya en 2024 con el impulso del diputado Muñoz y tras un extenso recorrido por comisiones, finalmente se convirtió en ley.

Al finalizar la votación, Montané tomó la palabra en el recinto y expresó su satisfacción por la sanción de la norma.

Destacó la importancia de la Psicología Social como una disciplina que atiende las necesidades de los grupos, colectivos y comunidades, abordando las crisis sociales, familiares e institucionales desde una perspectiva integral.

Los trabajadores de la Psicología Social ya tienen su ley

"Nuestra mirada incluye una mirada social, una mirada donde tomamos en cuenta, como decía Pichón Rivière, las condiciones concretas de existencia, es decir, cómo vive la gente y qué efecto tiene eso en su subjetividad, en sus problemas de salud mental y en sus posibilidades de aprendizaje y vinculación", explicó.

Asimismo, remarcó que la Psicología Social busca articular las causas individuales con las causas sociales, promoviendo la salud mental a través del fortalecimiento de los lazos comunitarios, la comunicación y el aprendizaje.

"Les agradecemos muchísimo y esperamos poder devolverle a la comunidad esta oportunidad que nos da", concluyó Montané.

Con la aprobación de esta ley, los trabajadores de la Psicología Social contarán con un marco normativo que reconoce y regula su labor, consolidando un avance fundamental para el ejercicio de la profesión y su aporte a la sociedad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de Santa Cruz
CAMARA DE DIPUTADOS

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"
Así lo indicaron desde el bloque de diputados de la oposición. "El presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de acceso a la Información Pública solicitado por Unión por la Patria, señalaron en un comunicado.
SALUD

Autoridades de la Caja de Servicios Sociales brindaron un informe de gestión y respondieron preguntas en la Cámara de Diputados

Autoridades de la Caja de Servicios Sociales brindaron un informe de gestión y respondieron preguntas en la Cámara de Diputados
En el marco de la 13° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados, el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Soruco, acompañado por el gerente de Sistemas de Información, César Caucamán; la gerente General, Cynthia Gómez; la gerente Médica, Rosana Laudonio; y el vocal por el Poder Ejecutivo, Néstor Kamu, participaron esta mañana del recinto legislativo a fin de evacuar dudas y brindar información precisa acerca del proceso de compra de medicamentos de alto costo que cubre la obra social santacruceña.