Lunes 15 de septiembre de 2025: el dólar oficial volvió a subir y quedó cerca del límite de la banda
El BCRA intervino con u$s100 millones para contener la divisa, pero los futuros ya anticipan precios por encima de la banda en octubre y noviembre.
El mercado cambiario atraviesa horas de definición a seis semanas de las elecciones legislativas de octubre. Este lunes 15 de septiembre, el dólar oficial subió por sexta rueda consecutiva y cerró apenas un 0,4% debajo del techo de la banda cambiaria.
En el Banco Nación, el billete minorista finalizó en $1.475, mientras que el contado con liquidación (CCL) superó los $1.500. Por su parte, el dólar MEP operó a $1.482,46 y el blue quedó en $1.455.
En el mercado mayorista, el Banco Central (BCRA) salió a intervenir con ventas por unos u$s100 millones, marcando un techo en $1.473,50. La divisa llegó a perforar los $1.460 en la primera parte del día, gracias a la oferta privada, pero hacia el cierre la demanda repuntó y el tipo de cambio finalizó en $1.467, a solo $6,40 del techo superior de la banda.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de u$s441,5 millones, un aumento frente a los u$s388,6 millones del viernes pasado.
La estrategia del BCRA y las medidas regulatorias
La semana pasada, el director del BCRA, Federico Furiase, defendió las reservas disponibles para intervenir en el mercado:
"¿Por qué deberíamos anunciar que hay u$s6.000 millones si ya anunciamos que en el techo de la banda hay u$s22.000 millones? Que algunos no lo crean no depende de nosotros. Solo lo comprobarán si lo testean".
Además, la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió circulares para eliminar un "rulo" financiero realizado por las Alycs, y el BCRA intervino en operaciones de simultáneas en BYMA para contener la suba de tasas.
Estas decisiones buscan reducir la presión sobre el tipo de cambio en un escenario atravesado por la incertidumbre política y la derrota del oficialismo en los recientes comicios en Buenos Aires.
Futuros del dólar anticipan valores por encima de la banda
La presión cambiaria también se refleja en los contratos de futuros. Para octubre, se prevé un dólar en torno a $1.544, mientras que para noviembre la expectativa trepa a $1.586,50.
Desde la sociedad de bolsa Adcap señalaron que:
"Los contratos de dólar futuro se mantuvieron en línea con el spot, con un BCRA activo en la apertura, pero que luego se retiró de la rueda".
En tanto, una Alyc destacó que se observó un "mercado pagando de manera desproporcionada", con casi toda la curva operando por encima del techo de la banda. El interés abierto registró un leve aumento del 0,15%, reflejo de un mayor posicionamiento ante la incertidumbre.