CÁMARA DE DIPUTADOS

Luxen dijo que la hija de Echazú y el exdiputado Valenzuela, ingresaron irregularmente a la Justicia, y apuntó a la "timba" del TSJ, Basanta y vocales

"Hace pocos meses, la hija del diputado Echazú ingresó al Poder Judicial. ¿Qué mérito tuvo? ¿Dónde rindió? Y ahora la van a ascender", sostuvo el jefe de bloque del oficialismo en la comisión de Asuntos Constitucionales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La comisión de Asuntos Constitucionales -integrada por Javier Jara, Patricia Urrutia, Eloy Echazú, Lorena Ponce, Pedro Luxen, Pedro Muñoz y Adriana Nieto- trató este lunes el proyecto impulsado por el Ejecutivo para restituir a Eduardo Sosa como procurador General, un reclamo judicial que lleva más de 30 años sin resolución.

En ese contexto, el diputado Pedro Luxen, presidente del bloque Por Santa Cruz, abrió su intervención con un mensaje directo hacia la oposición: "Yo creía en el diálogo y en la posibilidad de buscar alternativas. Pero últimamente pareciera que da lo mismo que estén o no estén, porque cuando pierden una discusión, van directo a judicializarla".

Según explicó, la falta de consenso político se refleja en los continuos conflictos judiciales que surgen luego de cada ley aprobada. "Así pasó con el Tribunal de Cuentas, y ahora se repite con la ampliación del Tribunal Superior de Justicia", señaló.

Acusaciones de irregularidades en el Poder Judicial

Luxen dedicó buena parte de su exposición a denunciar presuntas irregularidades en los ingresos recientes al Poder Judicial. "Es mentira la erogación presupuestaria de 4.500 millones de pesos (gasto de elevar de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia). Nadie supo explicarlo ni presentó papeles. Pero tengo datos concretos de los últimos 70 días: los ingresos del Tribunal Superior superan ampliamente el presupuesto de los cuatro vocales que vamos a incorporar", expresó.

El diputado remarcó que esos nombramientos "se realizaron de forma irregular" y que el gremio judicial "ya adelantó que hará una presentación formal" por los ingresos sin concurso.

En esa línea, Luxen aseguró que existen vínculos políticos detrás de esas designaciones: "El Poder Judicial ha tomado e incorporado a hijos de diputados de este recinto. ¿Qué mérito tuvieron? ¿Por qué el hijo de un diputado y no el de un ciudadano común?", cuestionó.

También sostuvo que los ingresos al Poder Judicial "triplican el gasto previsto para los nuevos vocales" y denunció la existencia de fondos colocados en "plazos fijos", lo que calificó como "timba financiera dentro de la Justicia".

Cruces con la oposición y mención a la hija de Echazú

El momento más tenso del debate se produjo cuando Luxen se refirió directamente al diputado Eloy Echazú, presidente del bloque kirchnerista, a quien acusó de haber facilitado el ingreso de su hija al Poder Judicial sin concurso. "Hace pocos meses, la hija del diputado Echazú ingresó al Poder Judicial. ¿Qué mérito tuvo? ¿Dónde rindió? Y ahora la van a ascender. La familia de ustedes no conoce la desocupación, entraron todos a trabajar en Tribunales", disparó.

El legislador también mencionó otros casos similares, como el de exdiputados y allegados políticos: "O cuando querían que salga una ley. Cuando estaba el diputado Valenzuela (quien renunció a su banca y su lugar asumió Luxen), también ingresaron su hija y familiares. Esa es la Justicia que ustedes protegen", afirmó.

Luxen aclaró además los rumores sobre el parentesco suyo con Gabriela Castro, -su cuñada- quien no reunía las condiciones, en la comisión en la Legislatura que trató las ternas para ampliar el TSJ. "Sí, es mi cuñada, pero fue el gobernador quien la designó. Y cuando no reunía las condiciones constitucionales, fui yo quien pidió su baja. No tiene una sola causa en trámite".

Críticas al Tribunal Superior y llamado a "recuperar legitimidad"

El diputado no ahorró críticas hacia el Tribunal Superior de Justicia, al que calificó de "ilegitimado" y "carente de autoridad moral": "Se pelean como chicos por quién manda o a quién sacan. Mientras tanto, el 80% de los santacruceños descree de esta justicia y espera que se resuelvan sus causas".

Luxen sostuvo que los jueces "no rinden cuentas", "no contestan notas" e indicó que "hasta juegan a la timba financiera, porque creo que hasta  plata en plazo fijo tienen. Me parece que se tiene que terminar esto en la provincia". También cuestionó la reciente destitución del presidente del Tribunal y la falta de transparencia en las ternas del Consejo de la Magistratura: "Fue un papelón. Los tres poderes del Estado están siendo vulnerados por Basanta, Ludueña, Fernández y Mercado. Esto tiene que terminar algún día", afirmó.

"Deshonran las bancas"

En el cierre de su discurso, Luxen advirtió: "Cada vez que se sientan en ese recinto y defienden a esta Justicia, están deshonrando las bancas de grandes dirigentes que pasaron por acá". Y concluyó: "Algún día esta Justicia se va a terminar. No puede ser que quienes deberían garantizar transparencia estén más preocupados por proteger a los suyos que por servir al pueblo".

Esta nota habla de: