APSV

Más tramos de ruta en Santa Cruz que fueron cerrados por nevada y el pedido de precaución

Afectó durante cinco horas el tramo que une La Esperanza con El Calafate, obligando a las autoridades a interrumpir la circulación, aunque ya fue habilitado.-

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En las primeras horas de la mañana de este miércoles, una intensa nevada sorprendió a los automovilistas que transitaban por la ruta que une La Esperanza con El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Debido a la escasa visibilidad y la acumulación de nieve en la calzada, las autoridades viales decidieron interrumpir la circulación para evitar accidentes, informaron oficialmente.

Según informaron desde Vialidad Provincial, el corte de la ruta se extendió por aproximadamente cinco horas, hasta que las condiciones climáticas mejoraron y se logró despejar la traza. "El problema más grande fue la visibilidad, no se veía nada", explicaron desde el organismo. Finalmente, a las 13 horas se habilitó nuevamente el tránsito

Recomendaciones para conductores

Con la llegada anticipada del invierno, la Agencia Provincial de Seguridad Vial recordó la importancia de extremar precauciones al conducir en las rutas santacruceñas. "En temporada invernal, la obligatoriedad de portar cadenas es fundamental", enfatizaron desde el organismo.

Además, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad de los conductores, recordando que las imprudencias al volante pueden poner en riesgo vidas. "Este tipo de situaciones se planifican y se informa con anticipación, pero aún hay conductores que insisten en transitar sin tomar las precauciones necesarias", lamentaron. 

Medidas para viajar seguro en invierno

Desde la Agencia de Seguridad Vial recordaron algunas recomendaciones esenciales para quienes circulen por las rutas de Santa Cruz en esta temporada:

-Cadenas obligatorias: Durante el invierno, es imprescindible llevar cadenas en los neumáticos.
-Precaución por visibilidad: La nieve y el viento pueden reducir la visibilidad, por lo que se recomienda encender las luces bajas y reducir la velocidad.
-Preparación ante emergencias: Llevar agua, alimentos de alto contenido calórico y linternas, especialmente en viajes largos.
-Consultar el estado de las rutas: Antes de salir, verificar el estado de los caminos en las páginas oficiales de Vialidad Nacional y Vialidad Provincial.
-Conducción segura: Respetar las señales de tránsito, evitar maniobras bruscas y mantener siempre la prudencia.

Las autoridades insistieron  en que la seguridad debe ser la prioridad, y que tanto las restricciones como las recomendaciones buscan proteger la vida de los conductores y pasajeros ante condiciones climáticas adversas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rutas de Santa Cruz
TRANSITABILIDAD

Santa Cruz: habilitan la circulación en rutas, pero alertan por vientos fuertes en toda la provincia

Santa Cruz: habilitan la circulación en rutas, pero alertan por vientos fuertes en toda la provincia
El Gobierno de Santa Cruz informó que la circulación en toda la red vial provincial quedó habilitada para todo tipo de vehículos, aunque bajo estricta precaución debido a los vientos fuertes que afectan la región. El comunicado, respaldado por datos del SMN y el mapa de riesgo de Vialidad Provincial, recomienda cumplir todas las indicaciones del personal de seguridad y evitar maniobras que puedan generar situaciones de riesgo.
OFICIAL

El mapa de Santa Cruz que muestra la intensidad de los vientos, las rutas afectadas y a qué hora mejora el clima

El mapa de Santa Cruz que muestra la intensidad de los vientos, las rutas afectadas y a qué hora mejora el clima
La Administración General de Vialidad Provincial informó que este martes 18 de noviembre de 2025 se mantienen restricciones en distintos tramos de la red vial debido a vientos muy fuertes. Las zonas afectadas incluyen tramos de las rutas nacionales 3, 288 y 281 en sectores cercanos a Lemarchand, Fitz Roy, Puerto Santa Cruz y Puerto Deseado. Las ráfagas registradas alcanzaron hasta 98 km/h.