judiciales

Máximo y Florencia Kirchner pidieron excluir 14 inmuebles del decomiso en la Causa Vialidad: cuáles son

En el marco de la Causa Vialidad, el Ministerio Público Fiscal pidió el decomiso de 20 propiedades de la familia Kirchner. Frente a ese planteo, Máximo y Florencia presentaron un escrito donde argumentaron que 14 inmuebles no pueden ser ejecutados porque fueron adquiridos por Néstor Kirchner, ajeno a la condena. Entre los bienes figuran departamentos en Río Gallegos y terrenos en El Calafate.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), responsable de ejecutar la condena por administración fraudulenta que llevó a Cristina Fernández de Kirchner al arresto domiciliario, atraviesa una etapa clave: el decomiso de bienes. Este procedimiento busca recuperar el producto del delito y alcanza de manera solidaria a los nueve condenados en el caso.

Según explicó el TOF 2, el decomiso se aplicará sobre aquellos bienes cuyo valor se corresponda con las maniobras investigadas o que hayan sido adquiridos en el período delimitado por la justicia, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

En este marco, la fiscalía solicitó que veinte propiedades de la familia Kirchner sean ejecutadas, incluyendo el hotel Los Sauces Casa Patagónica en El Calafate, un complejo de departamentos en Río Gallegos construido por Lázaro Báez, terrenos y casas en distintas localidades de Santa Cruz.

La respuesta de Máximo y Florencia Kirchner

Ante el planteo, los hijos de la expresidenta presentaron un escrito de veinte páginas en el que pidieron excluir catorce inmuebles del procedimiento. Argumentaron que esos bienes fueron comprados por Néstor Kirchner y, por lo tanto, no guardan relación con los hechos de corrupción por los que fue condenada Cristina Kirchner.

Entre los bienes mencionados figuran todos los departamentos del edificio de la calle Mitre 535 en Río Gallegos, adquiridos en abril de 2007 mediante un fideicomiso; un inmueble en 25 de Mayo 255, comprado en septiembre de 2010; y otro ubicado en Presidente Néstor Kirchner 490, adquirido en 2006.

Además, se incluyen dos terrenos en El Calafate: uno adquirido en diciembre de 2007 y otro en febrero de 2008, que luego fue objeto de un intercambio con Lázaro Báez para la ampliación del hotel boutique Los Sauces.

Argumentos de la defensa

El escrito presentado subraya que Néstor Kirchner "no está alcanzado de ninguna manera por el pronunciamiento condenatorio" y que la ausencia de reproche penal hacia el ex presidente impide considerar ilegítimos los bienes que él adquirió y que posteriormente heredaron sus hijos.

"Todas las propiedades de Máximo y Florencia Kirchner que los fiscales pretenden afectar fueron adquiridas por sus progenitores a título oneroso, con activos de origen legítimo y a través de operaciones genuinas y lícitas", señalaron los abogados en el documento, reafirmando que no pueden considerarse producto del delito.

Cabe recordar que en marzo de 2016, al inicio de las causas judiciales contra la exmandataria, Cristina Kirchner cedió a sus hijos en partes iguales los bienes que había heredado de Néstor Kirchner.

Con información de Clarín

Esta nota habla de:
Últimas noticias de vialidad