Política

Movilización en Río Gallegos contra el ajuste en la educación: reclamaron más fondos para las universidades públicas

Este miércoles, como en todo el país, hubo una fuerte presencia de distintos sectores de la sociedad en el centro de la capital santacruceña en defensa de las universidades públicas. Las fotos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles, docentes, no docentes, estudiantes, partidos políticos y gremios se movilizaron en todo el país en defensa de la universidad pública y del sistema científico ante la posibilidad de que el presidente Javier Milei vete la ley que logró actualizar y blindar el presupuesto universitario, luego de los recortes y la caída del poder adquisitivo que sufre el sector. 

En Río Gallegos, la marcha federal universitaria se llevó adelante en el centro de la ciudad, con la presencia de las columnas de cada vertiente sindical y política. 

Foto: Ignacio Ortiz/Diario Nuevo Día

Foto: Ignacio Ortiz/Diario Nuevo Día

Los docentes, no docentes y estudiantes vinculados a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se encontraron en una de las sedes de la facultad, en la calle Rivadavia al 265, y marcharon hacia el centro. 

Por su parte, otros sectores salieron de la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz, sobre avenida de los Inmigrantes, y arribaron cerca de las 18 horas a Kirchner y San Martín.

Foto: Lorena Aro/Diario Nuevo Día

Foto: Lorena Aro/Diario Nuevo Día

También estuvo presente el personal de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), que se sumó en defensa de las universidades "contra las políticas de ajuste en educación" y "por una educación gratuita, cientificista y de calidad".

Además, asistieron partidos políticos de la izquierda, como el Polo Obrero, y sindicatos como Camioneros y el SOEM. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marcha Federal Universitaria
ESTUDIANTES

"Hay que ponerle un freno a la política del ajuste": tras la marcha, estudiantes de la UNPA hablaron sobre los recortes y un escenario difícil para los jóvenes

Integrantes del Centro de Estudiantes de la UNPA-UACO y la consejera estudiantil Daniela Gutierrez
La Marcha Federal Universitaria del 17 de septiembre tuvo réplicas en Santa Cruz. En Caleta Olivia, estudiantes, docentes y no docentes marcharon desde la UNPA hasta El Gorosito, donde se leyó el documento del CIN. Daniela Gutiérrez, consejera estudiantil e integrante de la UJS-PO, advirtió que "la situación es insoportable" y llamó a "tomar las calles". También alertó sobre la precarización laboral juvenil y la falta de alternativas de empleo.
MARCHA FEDERAL

"Cuando el pueblo se organiza, se puede derrotar el ajuste": el Frente de Izquierda celebró el freno al veto y criticó a Garrido

Integrantes del FIT-Unidad estuvieron en la marcha
ras el rechazo en el Congreso al veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, Gabriela Ance y Nicolás Gutiérrez (Frente de Izquierda) celebraron la decisión como un triunfo de la movilización popular. Criticaron al diputado santacruceño José Luis Garrido por "ponerse del lado de Milei y no del pueblo".