"Naturalizamos las traiciones": el PJ santacruceño expulsa a afiliados y apunta a 2027
Alan Bjerring, presidente del Consejo Local del PJ en Río Gallegos, habló con Radio Nuevo Día FM 100.9 tras el reciente Congreso Provincial del Partido Justicialista en Santa Cruz. Destacó el proceso de unidad en marcha de cara a 2027, justificó la expulsión de afiliados que integran otros gobiernos y cuestionó con dureza la gestión de Claudio Vidal, a la que acusó de falta de planificación y alineamiento con las políticas de ajuste nacionales.
El presidente del Consejo Local del PJ en Río Gallegos y congresal provincial, Alan Bjerring, participó del programa "La Otra Gestión" por Radio Nuevo Día FM 100.9 y brindó definiciones clave tras el último Congreso del Partido Justicialista en Santa Cruz. En sus palabras, se trató de uno de los encuentros más numerosos de los últimos años, en el que, a pesar de algunas ausencias, "se gestó una unidad que nos encamina a los procesos del 2025 y, sobre todo, del 2027".
Uno de los puntos más polémicos fue la decisión de expulsar a varios afiliados que ocupan cargos en gobiernos ajenos al PJ, como Julio Bellomo, Fernando Españon y otros dirigentes vinculados al partido SER. Para Bjerring, "no era lo más importante del Congreso, pero sí necesario". Y remarcó: "Durante años se naturalizaron las traiciones; dirigentes que participaban en listas de otros partidos seguían con representación en el PJ. Esa lógica cambió".
Consultado sobre la situación del exgobernador Daniel Peralta, Bjerring sostuvo que está en revisión y que su caso es "emblemático". Recordó que en el pasado también dividió el partido y que su afiliación actual debe evaluarse con el mismo criterio que el resto. "Lo que se está juzgando no son personas, sino conductas", sentenció.
En un tono crítico hacia el oficialismo provincial, Bjerring apuntó contra la gestión de Claudio Vidal: "En vez de representar al pueblo santacruceño, está alineado con las políticas de ajuste del gobierno nacional". También denunció la falta de defensa de los recursos naturales, el deterioro del sistema de salud, la pérdida de puestos de trabajo y el abandono de la educación técnica. "El gobierno actual no tiene planificación, hay improvisación y falta conducción. Santa Cruz perdió una oportunidad importantísima para volver a ponerse de pie", aseguró.
Sobre el pedido de internas impulsado por Peralta, Bjerring afirmó que el Congreso autorizó al Consejo Provincial a definir la estrategia de alianzas, incorporando a los intendentes en ese debate, y que esa será la vía para organizar la representación electoral futura.
Finalmente, Bjerring se mostró convencido de que el PJ debe refundarse con una base ética más sólida: "Tenemos que recuperar la coherencia y dejar atrás el oportunismo. Hay que decirlo con claridad: la gente está cansada de los rentistas de la política. Nosotros queremos un PJ sin traiciones y con vocación de volver a gobernar en 2027". (Fuente: El Diario Nuevo Día)