PROTESTA

"No llegamos a fin de mes", el reclamo de autoconvocados de un municipio de Santa Cruz, que no tienen sindicato

Trabajadores municipales autoconvocados de Piedra Buena reclaman una recomposición salarial urgente ante la crítica situación económica que atraviesan. Aseguran que los sueldos "no alcanzan ni para comer" y que el municipio no brinda respuestas a sus reclamos. Este jueves realizarán una marcha pacífica junto a vecinos y referentes locales para visibilizar la situación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde hace varios meses, empleados municipales de Piedra Buena vienen reclamando una actualización salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo. Según contaron a El Diario Nuevo Día, el sueldo más alto -correspondiente a la categoría 26- apenas alcanza los 540 mil pesos, cifra que consideran insuficiente frente al costo de vida actual.

"Gastamos más de 400 mil pesos sólo en servicios como luz y gas, y con lo que queda apenas se puede comprar comida. Un kilo de carne cuesta 13 mil pesos como barato", expresó una trabajadora del sector de limpieza, que forma parte del grupo autoconvocado.

Aseguran que el último aumento fue en marzo, del 20% (unos 39 mil pesos), y que desde entonces los salarios quedaron completamente desactualizados. 

Reclamos sin respuesta y malestar creciente

Los trabajadores presentaron un petitorio con más de 300 firmas dirigido tanto a la intendenta (como al gobernador de Santa Cruz) pero, según señalaron, no recibieron ninguna respuesta.

"El intendente nos atendió una sola vez, hace tres meses, y nos dijo que ‘no había plata'. Desde entonces, no nos recibió más", indicaron.

Incluso un grupo se acercó al Concejo Deliberante para insistir con el reclamo, pero el encuentro terminó con la intervención policial, luego de que la presidenta del cuerpo, Lilia Llampa, manifestara sentirse "violentada" por la presencia de los manifestantes.

"Fuimos con carteles, nada más. No hubo violencia, sólo queremos que nos escuchen", aclararon los empleados. 

 Denuncian persecución y sin representación sindical

Los municipales sostienen que hay temor a represalias entre los trabajadores, por lo que muchos no se muestran públicamente. "Somos bastantes, pero muchos tienen miedo porque hay persecución", señalaron.

También denunciaron que no cuentan con representación sindical efectiva, ya que el gremio SEOM aún no tiene personería jurídica, y el municipio no reconoce a sus delegados.

A la problemática salarial se suma la falta de insumos básicos en los sectores de trabajo. "En limpieza no tenemos nada: ni papel higiénico, ni productos, ni herramientas. Siempre nos dicen que no hay plata", lamentaron.

Una marcha 

Ante la falta de respuestas, los trabajadores convocaron a una marcha pacífica para este jueves a las 14 horas, en conjunto con la jueza de faltas desplazada de su cargo, quien también atraviesa un conflicto con el Ejecutivo local.

"Será una manifestación pacífica, con carteles, para que se sepa lo que está pasando en Piedra Buena. No queremos pelear, queremos vivir con dignidad", expresaron los autoconvocados.

El caso de la jueza desplazada 

Como publicó El Diario Nuevo Día,  la Dra. Yesica Lorena Delgado fue desplazada de su cargo como Jueza Titular del Juzgado Municipal de Faltas y denunció persecución política y violencia institucional por parte de la gestión municipal actual.

El caso, que fue dado a conocer  el pasado 16 de octubre, cuando despidieron de su despacho a la letrada y colaboradores, tuvo el apoyo de la Asociación de Jueces y Secretarios de la Justicia Municipal de Faltas de Santa Cruz

Delgado, quien había sido designada mediante Decreto Municipal N° 499/24 y avalada previamente por la Justicia Ordinaria provincial, fue removida mediante el Decreto N° 3.291/25 del Departamento Ejecutivo municipal. Pero esto es ilegal.

La Asociación de Jueces y Secretarios de la Justicia Municipal de Faltas de Santa Cruz repudió la acción, señalando que la remoción se hizo "sin juicio previo" y violando el correspondiente "derecho de defensa". Argumentaron que el Juicio Político es el único mecanismo constitucional para garantizar la independencia de los poderes del estado.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de autoconvocados