Nuevo crédito del Banco Nación para comercios y PyMEs: hasta 25 millones y tasa bonificada
El Banco Nación lanzó una línea de crédito para PyMEs con hasta $25 millones, 18 meses de plazo y tasa fija bonificada para comercios adheridos.
El Banco Nación puso en marcha una nueva línea de financiamiento destinada a micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país. La propuesta apunta a fortalecer el capital de trabajo de los comercios y facilitar herramientas para sostener la actividad en un contexto económico desafiante.
Requisitos confirmados: quiénes pueden pedir el crédito del Banco Nación
El beneficio está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas, ya sea bajo forma societaria o unipersonal, con al menos 12 meses de inscripción ante la AFIP.
Desde el Banco Nación explicaron que "la línea busca acompañar a los comercios que trabajan con nuestros medios de pago y necesitan liquidez para sostener su operatoria diaria".
El monto máximo disponible será equivalente a hasta 3 meses de ventas del solicitante, con un tope de $25.000.000 por crédito.
¿Cómo es el crédito del Nación? Plazo, amortización y garantía
El nuevo crédito cuenta con un plazo único de 18 meses, con amortización mensual bajo sistema francés o alemán, según corresponda.
Fuentes de la entidad remarcaron que "se trata de una herramienta ágil pensada para capital de trabajo, con una tasa conveniente para quienes operen con las cuentas comerciales del BNA".
Las garantías serán evaluadas a satisfacción del Banco Nación, de acuerdo al perfil de cada cliente.
La tasa fija es del 53% TNA, con bonificación exclusiva para quienes cumplan ciertos requisitos.
¿Cómo obtener la tasa bonificada del nuevo crédito del Nación?
Podrán acceder a la tasa bonificada quienes tengan:
- Cuenta Comercios BNA+ o Cuentas Empresas (Campo, PyME o Corporativa).
- Adhesión a medios de pago del BNA, con acreditación mensual de cupones de tarjeta de crédito y/o débito por un monto igual o superior al de la cuota del préstamo solicitado.
- En caso de perder estas condiciones, la bonificación quedará sin efecto.
El Banco Nación recordó además que los usuarios pueden consultar el Régimen de Transparencia del Banco Central, donde se comparan costos, características y requisitos de todos los productos financieros disponibles en el país.
De esta manera, el BNA busca fortalecer el acceso al crédito y acompañar a miles de comercios que dependen del financiamiento para sostener su actividad diaria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

