Economía

Oficial: cuánto fue la inflación de abril en la Patagonia, según el INDEC

La inflación de la Patagonia fue de 2,7 por ciento y fue la región con el registro más bajo junto al Noreste.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) comunicó este miércoles que la inflación de abril fue del 2,8 por ciento y acumuló 47,3 por ciento en los últimos doce meses. 

Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una desaceleración con respecto a marzo, cuando había sido de 3,7%.

El organismo informó que el IPC acumuló una variación del 11,6% durante el primer cuatrimestre de 2025.

Por su parte, la inflación de la Patagonia fue de 2,7 por ciento y fue la región con el registro más bajo junto al Noreste. 

En contraste, el Noroeste fue la región de mayor suba mensual (2,9%), escoltada por Cuyo (2,9%).

Según había informado el INDEC en abril, la inflación de marzo de la Patagonia fue del 3,3 por ciento, por lo que registró una caída. 

Por otro lado, el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas, el de mayor incidencia en todas las regiones, subió un 2,9% "por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales", apuntó el INDEC.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
INDEC

Se conoció la inflación de abril

Se conoció la inflación de abril
El Instituto de Estadística y Censo dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor del pasado mes de abril que fue de 2,8% a nivel nacional.
Economía y Elecciones

¿Qué harán Milei y Caputo para frenar el dólar en año electoral?

¿Qué harán Milei y Caputo para frenar el dólar en año electoral?
Tras liberar parcialmente el cepo, el Gobierno de Javier Milei enfrenta el desafío de sostener la estabilidad cambiaria y contener la inflación, justo cuando inicia el calendario electoral con comicios en cinco provincias. El equipo económico prepara nuevas medidas para fomentar el uso de dólares y garantizar gobernabilidad.