Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) realiza este viernes 14 de noviembre un paro total de 24 horas en reclamo del cumplimiento de las actas paritarias 2024 y 2025. La medida se aplica en todas las áreas municipales de la ciudad tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, y será acompañada por una movilización al Municipio. El gremio advirtió que, si no recibe respuestas, el lunes 17 iniciará un paro de 48 horas.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) confirmó que este viernes 14 de noviembre se lleva a cabo un paro total de actividades por 24 horas, medida que rige desde las 00:00 hasta las 24:00.
La decisión fue tomada junto al cuerpo de delegados luego de que vencieran los plazos establecidos durante la conciliación obligatoria, sin avances ni respuestas por parte del Ejecutivo municipal.
Desde el gremio remarcaron que el reclamo central apunta al incumplimiento de los acuerdos paritarios 2024 y 2025, que -según indicaron- siguen pendientes a pesar de los compromisos asumidos en mesa de negociación. "No podemos seguir esperando indefinidamente", expresaron fuentes sindicales.
Movilización y entrega de un petitorio
En el marco del plan de acción, SOEMCO convocó a una movilización frente al edificio municipal para las 12:00, donde los trabajadores realizarán la lectura y entrega de un petitorio dirigido al Departamento Ejecutivo.
El documento exige el cumplimiento inmediato de los compromisos firmados, mejoras en las condiciones laborales y una respuesta concreta a los reclamos salariales y administrativos que el sindicato sostiene desde principios de año.
"Los trabajadores municipales vienen sosteniendo este reclamo desde hace meses, y no vamos a retroceder", señalaron desde el gremio al anunciar la medida.
El lunes podría comenzar un paro de 48 horas
SOEMCO advirtió que, en caso de no recibir respuestas, el lunes 17 de noviembre se activará un nuevo paro por 48 horas, profundizando el plan de lucha.
La organización sindical subrayó que la decisión busca defender los derechos laborales y garantizar que los acuerdos homologados sean cumplidos por el Ejecutivo municipal.
"Si no hay avances concretos, vamos a continuar con medidas más fuertes. Los trabajadores necesitan certezas y respeto a lo firmado", remarcaron voceros del sector, anticipando posibles nuevas acciones en la semana.(La Vanguardia Noticias)

