Negociación

Paritaria docente en Santa Cruz: AMET también rechazó la oferta del gobierno

El gremio, al igual que ADOSAC, planteó una contrapropuesta. La paritaria se adelantó para hoy a las 10

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

AMET, como hizo ADOSAC, rechazó la propuesta del gobierno provincial y presentó una contrapropuesta que será puesta sobre la mesa desde las 10 cuando se reúnan en paritaria.

La negociación llega a horas del inicio del ciclo lectivo 2024. ADOSAC confirmó el paro por 48 horas para mañana y pasado si no logran un acuerdo. 

La contrapropuesta de AMET:


- Hacer efectivo el 16% por complementaria, y mejorar el 2do tramo de la propuesta salarial.

-Que se incorpore a la brevedad la CLÁUSULA GATILLO.

-El nombramiento de manera urgente del cargo Pañolero de los talleres de Escuelas Técnicas.

-El pago del ITEM DE SEGURIDAD E HIGIENE para los preceptores/auxiliares docentes de los talleres de Escuelas Técnicas.

-El pago del ITEM DEL TITULO en el 2do cargo.

-El pago del FONID Y CONECTIVIDAD.

-Finalización del proceso de TITULARIZACIONES 2023.

-Igualación de la asignación familiar a la que paga ANSES. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMET
EDUCACION

El CPE realizó reuniones con ADOSAC y AMET por los concursos de titularización docente

El CPE mantuvo reuniones con gremios docentes
El Consejo Provincial de Educación llevó adelante este jueves una nueva mesa de trabajo de la Comisión de Concursos de Titularización, con reuniones separadas junto a los gremios ADOSAC y AMET. En los encuentros se abordaron aspectos organizativos, marcos regulatorios y temas relacionados con las próximas paritarias. El CPE reafirmó su apertura al diálogo, destacando la importancia de garantizar la continuidad educativa en la provincia.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre
El Consejo Provincial de Educación, junto a los sindicatos ADOSAC y AMET, retomó la paritaria docente en Río Gallegos. Los gremios reclamaron una recomposición salarial inmediata, devolución de descuentos y soluciones a temas laborales pendientes. El Gobierno ratificó que los descuentos por días de paro serán restituidos antes del 10 de octubre y fijó como fecha para la próxima discusión salarial el 17 de noviembre.