NEGOCIACIÓN

Paritaria docente en Santa Cruz: qué reclamó ADOSAC, la suba salarial que pidió y la respuesta del CPE

Uno de los gremios más grandes de la provincia volvió a sentarse en la mesa paritaria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Otra vez ADOSAC y AMET se sentaron a negociar con el CPE, en puntos que si bien no fueron solo salariales, este último punto es el más preponderante para los educadores teniendo en cuenta la dura crisis económica.

De acuerdo al acta paritaria, ADOSAC señaló que "es necesario atender la brecha que separa al salario inicial (cargo testigo) del costo de la CBT Patagónica, si bien está se ha reducido paulatinamente en lo que va de 2023, exigimos que lo existente actualmente pueda resolverse de inmediato".

Señalaron que esperan ganarle a la inflación en el último trimestre del para que "no haya ningún docente pobre en Santa Cruz, lo cual venimos demandando desde hace ya varios meses y con lo cual se he comprometido el gobierno actual, generando así para el próximo ciclo lectivo las condiciones de trabajar para devolverle la dignidad y poder adquisitivo deseado al salario docente".

Ante esto, el CPE adujo "la situación a nivel nacional de la cual la provincia no está exenta, no solo no es favorable sino que se ha agudizado en cuanto a la recaudación nacional y provincial". Luego solicitaron un cuarto intermedio para el día martes 8 de octubre a las 16:00 horas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
En alerta

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC repudió enérgicamente las acusaciones de "terrorismo" tras el hallazgo de cocinas con gas abierto en la Escuela 45 de Pico Truncado. Sostienen que el hecho es utilizado políticamente para desviar la atención de los problemas edilicios en las escuelas.
EDUCACIÓN

Gobierno y gremios docentes retoman negociaciones: nueva paritaria este viernes

Gobierno y gremios docentes retoman negociaciones: nueva paritaria este viernes
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz notificó oficialmente a la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADoSaC) sobre la convocatoria a una nueva mesa de negociación colectiva del sector educativo. La reunión paritaria se realizará el viernes 4 de julio a las 14:00 horas, en la sede de la cartera laboral en Río Gallegos.