Paritaria docente: los puntos que reclamará ADOSAC hoy, y la advertencia por soluciones
ADOSAC participará hoy martes de una nueva reunión paritaria con el Gobierno Provincial.
Tras el Congreso Extraordinario realizado el domingo 28 de septiembre, ADOSAC definió sostener un pliego de reclamos que considera "irrenunciables" y que hoy pondrá sobre la mesa en la paritaria con el Ejecutivo provincial.
Entre los puntos principales se encuentra la exigencia de una recomposición salarial urgente, junto con la continuidad de la cláusula gatillo, medida que -según expresaron- resulta indispensable para que los docentes "puedan salir de la línea de pobreza".
Descuentos, multa y acuerdos cuestionados
El sindicato también reclamará la devolución inmediata de los descuentos por días de paro, solicitando que se efectivice este fin de semana y no recién el 10 de octubre, como había dispuesto el Gobierno.
Otro de los puntos que genera fuerte rechazo es la multa millonaria impuesta a la organización sindical, que exigen sea anulada por considerarla "injusta e inconstitucional".
Asimismo, ADOSAC pedirá la derogación de los acuerdos 328/25 y 329/25, a los que califican como "arbitrarios" y que, según afirman, atentan contra las condiciones laborales del sector.
POF, secciones y continuidad del plan de lucha
En el plano estrictamente laboral, el gremio exige que se deje sin efecto cualquier intento de reducción de las Plantas Orgánicas Funcionales (POF), el cierre de secciones o la unificación de salas, con el objetivo de garantizar la calidad educativa en las escuelas de Santa Cruz.
Desde ADOSAC remarcaron que, en función de los resultados de la paritaria de este martes, se convocará a un nuevo Congreso provincial para evaluar los pasos a seguir y definir la continuidad del plan de lucha docente.