SANTA CRUZ

Paritaria docente: se retoma la negociación, con paro, repudio y reclamo por cláusula gatillo de ADOSAC

Hoy a las 9 se vuelven a reunir AMET y ADOSAC con el Ejecutivo provincial luego del cuarto intermedio pedido por el gobierno para presentar una mejora en la oferta salarial. Hubo cuatro días de paro en dos semanas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

ADOSAC, AMET se reunirán hoy desde las 9 con el gobierno provincial en lo que será la continuidad  de las negociaciones paritarias.

ADOSAC llega con paro para hoy, que que comenzó ayer , aunque por un reclamo nacional en adhesión a CTERA, pero con dos días de medidas de fuerza de la semana anterior cuando se declaró la conciliación obligatoria, que ya no rige. 

En la anterior reunión, del martes, el gobierno pidió un cuarto intermedio para presentar una nueva propuesta salarial.

"En cuanto al planteo del plan de proyección, es de público conocimiento el contexto nacional, la merma de ingresos nacionales, de hecho esta con tratamiento una Ley en el Congreso de la Nación que impacta directamente en los ingresos de las provincias, por tanto el Poder Ejecutivo en la medida de sus posibilidades y las variables y la evolución del funcionamiento del Estado va analizando y consensuando distintas alternativas salariales", señaló el Ejecutivo en el acta paritaria. 

RECLAMO

ADOSAC reclama una mejora de sueldos y que no exista diferenciación en los haberes entre los maestros que perciben jornada extendida y los que no, concretamente el escalafón docente. 

De acuerdo al Congreso extraordinario del miércoles, también insisten con la cláusula gatillo para todos los niveles, un reclamo que había quedado de lado luego de haber acordado por el inicio de clases este 2024.

Otra de las resoluciones del congreso, fue el repudio a las declaraciones de Julio Gutiérrez, ministro de Trabajo, quien advirtió al sector, que descontaría los días no trabajados a los educadores que hayan adherido al paro el jueves y viernes de la semana pasada cuando se había dictaminado la conciliación obligatoria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
RECLAMO

Conflicto docente: el Gobierno de Santa Cruz confirmó descuentos a maestros y advirtió que no reabrirá la paritaria salarial

Conflicto docente: el Gobierno de Santa Cruz confirmó descuentos a maestros y advirtió que no reabrirá la paritaria salarial
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, aseguró que la paritaria docente se encuentra cerrada y descartó una nueva convocatoria a negociación, pese al reclamo de ADOSAC. Sostuvo que los salarios superan la inflación proyectada y confirmó que habrá descuentos a quienes realicen paro. El gremio ratificó una huelga de 48 horas para este jueves y viernes, y anticipó que, si se aplican descuentos, volverán a parar la próxima semana.
DOCENTES

ADOSAC dice que la protesta será suspendida si el Gobierno provincial abre la discusión

ADOSAC se refirió a las medidas de fuerza en curso
ADOSAC definió un paro de 48 horas para este jueves 28 y viernes 29 de agosto en toda la provincia, en respuesta al incumplimiento del Gobierno respecto a la reapertura de la paritaria salarial. El gremio aclaró que la medida será suspendida si el gobernador Claudio Vidal convoca a una mesa de negociación. También advirtió sobre un posible nuevo paro en septiembre si se aplican descuentos a los docentes que adhieran a las medidas de fuerza.