RECOMPOSICIÓN SALARIAL

Paritarias en Santa Cruz: misma oferta, rechazo e inminentes medidas de fuerza

ATE Santa Cruz rechazó una oferta de aumento salarial del 3,5% en octubre y 3,3% en noviembre, y analiza medidas de fuerza para la próxima semana.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los trabajadores estatales de Santa Cruz, representados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), rechazaron la última oferta salarial presentada en el marco de las paritarias la cual consistía en un aumento del 3,5% para el mes de octubre y un 3,3% para noviembre, porcentajes que el gremio consideró "insuficientes" para hacer frente a la creciente inflación y el deterioro del poder adquisitivo.

El conflicto afecta a diversas áreas clave del Estado provincial, incluyendo la Secretaría de Medios, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), la Caja de Previsión Social (CPS), la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), salud y los empleados de la administración central.

Desde ATE expresaron su descontento ante lo que consideran una oferta "insuficiente y lejana a las necesidades reales de los trabajadores". Ante esta situación, el sindicato ha decidido convocar a los cuerpos orgánicos para el lunes 23 de octubre, con el fin de definir los próximos pasos y evaluar posibles medidas de fuerza.

"El aumento propuesto por el gobierno no alcanza para compensar la pérdida salarial que venimos sufriendo los trabajadores estatales. Rechazamos por completo dicha oferta y analizaremos en conjunto cómo proceder", señalaron desde la conducción de ATE Santa Cruz.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paritarias
EDUCACION

El CPE destacó el diálogo constante con el gremio técnico y valoró el trabajo conjunto "siempre con los alumnos en las aulas".

Se llevó a cabo una nueva reunión de comisión
El Gobierno de Santa Cruz informó que continúa el diálogo con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en el marco de las paritarias docentes. Durante la reunión de la Subcomisión Laboral Docente, autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Trabajo destacaron los avances en la revisión de cargos técnicos y la importancia de mantener el diálogo "con los alumnos en las aulas".
EDUCACIÓN

El CPE de Santa Cruz confirmó la devolución de días descontados a docentes y dio las fechas

El CPE se reunió con docentes
El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó en la subcomisión laboral que los descuentos aplicados a docentes por medidas de fuerza serán devueltos con fecha límite al 10 de octubre. Además, se confirmaron los haberes de septiembre, se discutió el pago del título docente, el ítem Seguridad y un proyecto para la Educación Técnico Profesional, en el marco de las paritarias con ADOSAC y AMET.