MEDIDAS DE FUERZA

Paro de ADOSAC en Santa Cruz en reclamo por el proyecto que declara a la Educación como servicio esencial

Será mañana miércoles 14 de agosto, en el marco de la jornada nacional de protesta que convocó la central sindical CTERA. También mañana, oficialismo convocó a una sesión en la Cámara de Diputados para tratar 18 proyectos, entre los que se encuentra el de declarar a la Educación obligatoria como servicio estratégico esencial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gremio docente de Santa Cruz, convocó a un paro para mañana miércoles. La medida de fuerza será en el marco del reclamo nacional que impulsa CTERA en contra del proyecto que impulsa el Gobierno nacional para declarar a la Educación obligatoria como servicio estratégico esencial.

Mañana miércoles, el oficialismo pretende concretar una sesión en la cámara baja para aprobar una batería de 18 proyectos, entre los que se encuentra la mencionada iniciativa legislativa.

La sesión que esperan realizan, es muy similar al de la semana pasada donde el PRO y LLA juntaron 114 diputados, lejos de los 129 que se necesitan para tener quórum.  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
Conflicto docente

ADOSAC inicia un paro de 48 horas en Santa Cruz

ADOSAC inicia un paro de 48 horas  en Santa Cruz
El Congreso de ADOSAC resolvió un paro docente de 48 horas que se desarrollará los días miércoles 5 y viernes 7 de noviembre en toda la provincia. El gremio reclama un aumento salarial urgente, la apertura de paritarias y la preservación de los puestos de trabajo.
Conflicto docente

ADOSAC concentrará en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha

ADOSAC concentrará  en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha
El gremio docente ADOSAC iniciará este miércoles 29 de octubre un paro de 72 horas decidido en su último congreso provincial. Como parte del primer día de la medida de fuerza, la filial Río Gallegos realizará una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) entre las 11 y las 14 horas, en reclamo de la renuncia de funcionarias del organismo, el cese de la violencia contra la docencia y el adelantamiento de las negociaciones paritarias.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026
La ADOSAC realizó una movilización en Río Gallegos con presencia de docentes del interior provincial. El secretario general del gremio, César, encabezó los reclamos que incluyeron recomposición salarial, cláusula gatillo, devolución de descuentos, y rechazo a posibles recortes de puestos de trabajo. La protesta y permanencia se desarrolla frente al Consejo Provincial de Educación.